El PP prioriza las reparaciones de parques y relega la obra del cementerio de Fuentesnuevas y del agua en San Clemente

Aprueba una modificación por créditos extraordinarios financiados con bajas de otras partidas de 197.000 euros que abonarán obras en los columpios, una cantidad que deja dos actuaciones rurales a la espera

29/09/2023
 Actualizado a 29/09/2023
San Clemente de Valdueza, una de las pedanías afectadas por la modificación.
San Clemente de Valdueza, una de las pedanías afectadas por la modificación.

El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Ponferrada aprobó en pleno la modificación por créditos extraordinarios financiados con bajas de otras partidas de 197.000 euros que había anunciado tras detectar deficiencias notables y de seguridad en los elementos de ocio para niños en los parques infantiles. Aunque se inicia un estudio de los 120 puntos de ocio que hay en el municipio para detectar y reparar esas deficiencias, el PP ha considerado esa obra prioritaria por encima de otras que ha tenido que postergar con polémica. Por un lado, la ampliación del cementerio de Fuentesnuevas, que corría peligro de no poder seguir enterrando y que para ello adquirió dos parcelas que ahora no serán abonadas, y por otro, una bomba de agua en el pueblo de San Clemente de Valdueza para paliar los problemas de abastecimiento que sobre todo se declaran en verano. Son 120.000 y 19.000 euros los que se llevan esas obras y la pedánea de San Clemente, Mariví García Rico quiso participar en el pleno para solicitar y afear que se relegara la que le afecta.

La pedánea lamenta que sele haya dicho que se deja la bomba de agua porque no daba tiempo a realizar esa obra, cuando defiende que es una obra que está lista desde principios de año “tiempo ha habido, el caso es querer hacerlo”. La pedánea socialista piensa que, si esta obra no se puede hacer, tampoco se podrá la de los colegios, puesto que aún no se ha trazado el plan de obras para los mismos y se pregunta “porque si no hay tiempo para una cosa no hay tiempo para la otra”.

El equipo de Gobierno defendió que “no vamos a dejar a nadie tirado”, apuntó el concejal de área, Luis Antonio Moreno, y se comprometió a seguir con esa obra, para hacerla cuando se pueda “pero no vamos a vender humo”.

Por su parte, desde las filas de Coalición por el bierzo, CB, Iván Alonso apuntó que hasta 120 puntos de parques están “devastados”, algo que considera que es una herencia recibida de obras que no se han hecho  “ahora se hace de forma urgente, antes de realizar memorias y tramitaciones”, apunta, algo que apoya para acelerar el procedimiento. Recuerda que en 2023 se incluyó esa obra de la bomba de agua de San Clemente “y no da tiempo a licitarla”. Esa tardanza asegura que es por la falta de personal con la que su cartera de Medio Rural contó “solo teníamos un técnico” y asegura que este recibió la orden de dedicarse a otras cosas. Sacó un correo de Olegario Ramón, por aquel entonces alcalde, en el que le daba trabajo de otras obras. Por eso asegura que no se ha podido hacer aunque lanzó su compromiso de “buscar una solución con tiempo y para poder realizarla”.

Moreno y Vox argumentaron la necesidad de estas obras por la seguridad de los niños. La portavoz de Vox, Patricia González apuntó que hay más de 4000 niños de 0 a 9 años en Ponferrada. “Las familias deben tener la tranquilidad de que sus hijos juegan en lugares idóneas”, por eso considera que esta es una buena noticia “porque estamos a favor de nuestras familias”.

El concejal del PP abundó que se está elaborando una memoria de la situación de los 120 puntos infantiles y la intención es abordar el resto con el presupuesto del ejercicio 2024.

Por su parte, desde el PSOE, Olegario Ramón pidió conocer si había otras partidas que podrían haberse quitado para aprobar esa modificación de crédito. Intervención aseguró que se tuvieron en cuenta las que no podrían realizarse. Considera que esa inyección debería abonar “gastos inaplazables” como considera que son dos obras, de dos pedanías gobernadas por el PSOE, que se han quitado  “no tengo  tan claro que lo sean los juegos infantiles, teniendo en cuenta que no está el estudio sobre los mismos realizado”. Pero además, considera que podría incluirse en los remanentes donde se incluyeron más de 200.000 euros para la cubierta del colegio de Flores del Sil, que asegura que debería invertir la Junta de Castilla y León “y ahora dejan a Fuentesnuevas sin cementerio y a San Clemente sin agua, pero liberan de sus obligaciones a la Junta”. Esa declaración enervó a Moreno que aseguró que era “una irresponsabilidad” esa percepción. Pero Ramón aseguró que la realidad es que se quitan 120.000 euros para la ampliación del cementerio y 19.000 para la bomba de agua, obras que considera que son necesarias.

Además, asegura que no es real que no haya tiempo para realizar la licitación de la bomba del agua “no es así o hay una incapacidad de gestión”.

Son obras que afectan “a la calidad de vida de los ciudadanos”, defendió.

Por otro lado, el PSOE presentó una moción solicitando a la Junta que instara una ley para conseguir la gratuidad de los libros de texto, a la que añadió la exigencia al Gobierno para que aumente su colaboración para la cofinanciación en este caso y el abono de estas ayudas, como solicitaba CB. Desde la bancada del PP, aunque se votó a favor y la moción salió adelante, se reprochó que no se exigieran también “las infraestructuras que nos debe” el Gobierno central.

El PSOE lanzó una batería de preguntas sobre cómo está el pago de la expropiación de las carboneras de la MSP y la apertura de la calle Badajoz, que considera que han sido obras paradas. También pidió información sobre por qué no se han activado todas las comisiones de área y si el viaje que realizó la concejala de Bienestar Social a Valladolid fue en un coche oficial.

En el capítulo de ruegos, el PSOE pidió que, en las obras de soterramiento de avenida de Milán, haya una señalización comprensible para los usuarios y que se revisen todas las señales por la peligrosidad que conllevan.

Lo más leído