Folgueral afirmó que la Semana Santa ponferradina es una fiesta de «marcado carácter» y que la declaración sería «extraordinaria no solo desde el punto de vista religioso, sino turístico y de la puesta en escena de sus valores como municipio y como territorio». Por su lado, el mayordomo de la Hermandad de Jesús Nazareno, Marco Antonio Morala, refrendó la opinión del alcalde y aseguró que «Ponferrada ha cumplido todos los pasos que se exigían» para que este sello sea «inmediato y por supuesto favorable».
Las novedades para estas fiestas concentran parte la atención en el nuevo paso de la réplica del Cristo de la Fortaleza que se procesionará el Lunes Santo en el Vía Crucis del Castillo. La Hermandad de Jesús Nazareno espera que la talla llegue a la cofradía la próxima semana para que pueda presentarse de forma oficial. Morala avanzó además que, tras el éxito del primer Vía Crucis en la fortaleza templaria en 2014, la hermandad está trabajando en mejoras para acoger a una mayor afluencia de público en el acto religioso.
Asimismo, este Sábado Santo será la primera ocasión en que la Virgen de La Soledad salga en procesión coronada tras ser canonizada el pasado mayopor el obispo de Astorga, Camilo Lorenzo.
Por otra parte, el general jefe de la zona de la Guardia Civil en Castilla y León, José Manuel Díez Cubelos, será el pregonero y el encargado de abrir los actos religiosos y culturales de la Semana Santa de Ponferrada con un discurso en el Teatro Bergidum que será el 22 de marzo después de la procesión del Nazareno Lambrión Chupacandiles. A continuación, la Coral Polifónica de Flores del Sil y la Escuela de Música de Cubillos ofrecerán un concierto.
«La Semana Santa de Ponferrada cada año tiene algo más que mostrar», subrayó Samuel Folgueral que recordó que las cuatro cofradías de la capital berciana y que cuentan con más de 5.000 miembros trabajan en colaboración para ofrecer un programa variado. Así, la Hermandad del Cristo de la Redención y de Nuestra Señora del Carmen de La Placa celebra este domingo una eucaristía y una ofrenda al Santo con una oración elaborada por la propia cofradía.
Por otra parte, la concejal de Turismo, Montserrat Santín, recordó que el buen tiempo motivó el año pasado un incremento del 22% en el número de visitas con una ocupación hotelera que superó el 90% en la ciudad y fue del 100% en el medio rural del municipio. Santín agregó que este año las Jornadas del Pulpo se abren a toda la ciudad con la participación de 35 establecimientos.
El indulto, pendiente de Justicia
La Hermandad de Jesús de Nazareno espera la respuesta del Ministerio de Justicia sobre los tres expedientes de indulto para que un preso de la cárcel de Mansilla de las Mulas pueda obtener su liberación durante el Acto del Perdón Fraterno en Jueves Santo, en la procesión de la Santa Cena.
El mayordomo de la cofradía, Marco Antonio Morala, avanzó que, tras excluir algunos delitos como los de violencia contra la mujer, terrorismo o corrupción, el centro penitenciario propuso a tres internos con un perfil similar. «Son una italiana, un brasileño y una española, los tres han cometido delitos contra la salud pública, son personas que desgraciadamente se han visto atrapadas en las redes del narcotráfico y que fueron detenidas en el aeropuerto de Barajas», afirmó.
Morala recordó que para que se pueda producir el indulto se requiere el informe favorable de la víctima que en este caso es el Estado. Así, confía en que los permisos lleguen a tiempo para la procesión de Jueves Santo.
Concierto benéfico en el Bergidum
«Las cofradías no solo nos dedicamos a sacar los pasos a la calle, a organizar y desarrollar las procesiones, sino que debemos tener un marcado componente social». Son las palabras del mayordomo de la Hermandad de Jesús Nazareno, Marco Antonio Morala, que ha anunciado para este sábado -14 de marzo- la celebración de un concierto benéfico en el Teatro Bergidum.
La actuación será a cargo de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada y, según destacó Morala, «la recaudación irá destinada de manera íntegra al comedor social y hogar del transeúnte ‘San Genadio’.
De igual forma, el sábado 21 de marzo la Hermandad de Jesús Nazareno ha organizado una recogida de alimentos no perecederos para las familias de escasos recursos de la comarca del Bierzo. La iniciativa forma parte de la campaña con alcance nacional ‘Un beso, un kilo’ que promueve la página web acofrades.com y que ya se ha llevado a cabo en otras ciudades como León, Sevilla o Madrid.