Las modificaciones han ido a más e incluyen que los lavabos sean accesibles a discapacitados y que una mesa en el registro también esté adecuada a las sillas de ruedas.En total, la inversión de la obra no ha llegado a los 53.000 euros que, según la regidora, han tenido que arañar de los presupuestos, en los que sí se recoge una partida para el Plan de Movilidad y Accesibilidad más cuantiosa. La regidora asegura que esta obra tendrá continuidad, puesto que solo se ha acondicionado una parte del Consistorio y el ascensor no da acceso a las plantas superiores, pero sí a la conexión con el ascensor que sí lo hace.
De todos modos, el acceso a esa infraestructura no está totalmente acondicionado, algo que se hará en más fases «esta es una primera fase. Es muy difícil que el Ayuntamiento sea accesible al 100%, porque es un edificio antiguo, pero seguiremos haciendo cosas para conseguirlo», explica el concejal de Obras, Tulio García. Lo hacía después de que viaje inaugural en el ascensor sufriera una avería inicial.
La alcaldesa aseguró que, además de las obras que se realicen en el Ayuntamiento, se continuará haciendo accesible la ciudad con la adecuación de los pasos elevados a los discapacitados y de otras calles. Fierro aplaudió que se esté escuchando al colectivo dentro del Observatorio municipal de la discapacidad, desde donde han conseguido ir marcando más obras «y estoy seguro que en unos años Ponferrada será mucho más accesible». Es lo que pedía también el edil del Partido Regionalista del Bierzo, Tarsicio Carballo, que apunta que«la mayor parte de los rebajes de los pasos de cebra no son los adecuados para subir las sillas de ruedas», y en alguna ocasión ha volcado la silla «tienen mucha pendiente, o el rebaje no va acorde con la calzada, o ambas cosas, y también hemos encontradopasos de cebra sin rebajes, y otros sin pintar, por lo que los coches aparcan enfrente del rebaje, impidiendo pasar a las personas que van en sillas de ruedas». Por eso Carballo ha presentado una solicitud en el Consistorio para que esos rebajes y adecuaciones se establezcan «con urgencia», dice.
La discapacidad sobre silla de ruedas y en los pinceles de 1.505 dibujos
Ambi vive sus XIX Jornadas ‘contra barreras’ que inició con la entrega de premios de su certamen de dibujo que cumple su undécima edición y que ha compartido con la actuación del grupo de teatro de la agrupación.
El presidente de Ambi, José Antonio Fierro destacó la implicación de los colegios con esta actividad, en la que este año han participado 26 centros bercianos con un total de 1.505 dibujos «el máximo récord que hemos tenido», dice. Por eso han querido premiar ese esfuerzo repartiendo 70 medallas entre los alumnos participantes. Las jornadas siguieron ayer con el habitual paseo en silla de ruedas por la calle Saturnino Cachón y las actividades el 17 y 18 en la feria de asociacionismo de Camponaraya.
Son 609 socios los que hoy forman Ambi, todos con algún tipo de discapacidad. Fierro asegura que hay una asignatura pendiente en la comarca y es la de analizar cuántas personas discapacitadas hay en la actualidad.
Para ellas sigue reivindicando mejoras desde los estamentos políticos «porque la discapacidad sigue estando en el furgón de cola», lamenta.
Reconoce que se ha perdido la fuerza que se inició con la Ley de la Dependencia por culpa de la crisis «y necesitamos que se invierta en políticas activas que estimulen esa progresión de nuevo», pide.