Aunque un informe de Secretaría dejó fuera de votación plenaria la moción registrada por Oncobierzo en el Ayuntamiento de Ponferrada con el fin de que la Corporación instara a la Junta a mejorar los servicios sanitarios comarcales y a contratar los facultativos necesarios para paliar su carencia, los portavoces de grupo sí se pronunciaron a favor del texto.
El regidor, Marco Morala, aseguró que la moción debería llevarse por otros cauces de Participación Ciudadana y no de esta manera, que solo puede llevarse a debate si es presentada por miembros de los grupos con representación.
De todos modos, Morala dio un minuto a cada portavoz para que se pronunciaran sobre el problema planteado y todos coincidieron en "trabajar de una forma conjunta para continuar en este camino que se ha iniciado de mejora de sanidad pública", dijo el regidor "el resultado del éxito llegará si este camino lo recorremos todos juntos", abundó, exigiendo "la implantación del grado de Medicina en el Campus de Ponferrada desde el primero hasta el último curso". En esa petición coincidió el portavoz de Coalición por El Bierzo, Iván Alonso, que también coincidió en que "se están dando avances" en la mejora de la sanidad berciana y en la implantación de radioterapia.
Por su parte, Vox también coincidió con Oncobierzo en la necesidad de incrementar el número de médicos "es un derecho de cualquier ciudadano", dijo su portavoz, Patricia González.
Desde la bancada del PP, Lidia Coca quiso desgranar los avances que se están produciendo en materia sanitaria para ponerlos en valor, aunque también comprometió la vigilancia de su grupo para que se siga avanzando.
El PSOE, con Olegario Ramón a la cabeza, apuntó que no se fuera tan amable con la situación de sanidad "hacemos mal presentando un panorama desolador pero también presentarlo como si fuera idílico", de hecho, apunta que, aunque se ha avanzando en cuanto a incrementar las plazas de oncólogos para alcanzar las 6 "solo dos están cubiertas".
Un segundo autobús eléctrico
El pleno sí se pronunció a favor de aprovechar el ahorro producido con la compra del primer autobús eléctrico para, aprovechando una subvención, poder adquirir un segundo vehículo de estas características. Ponferrada invertirá 79.500 euros en seguir incrementando su flota verde, algo que aplaudieron todos los grupos. El PSOE destacó el esfuerzo que esto supone.