Peranzanes vuelve a izar la bandera del Bierzo para conmemorar las bodas de plata del símbolo de la unión

Un acto organizado por el Consejo Comarcal recordó el trabajo de Jesús Esteban y Vicente Díaz para que hoy en día toda la sociedad berciana se sienta representada por la 'cruceira'

11/07/2025
 Actualizado a 11/07/2025
Izado de la bandera del Bierzo en el Ayuntamiento de Peranzanes.

El Ayuntamiento de Peranzanes conmemoró este viernes un hecho ocurrido 25 años atrás: el primer izado de la bandera del Bierzo en el balcón del consistorio. Para celebrar las bodas de plata de aquel momento histórico, el Consejo Comarcal organizó un acto institucional al que asistieron representantes del propio Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León, la Subdelegación del Gobierno y la Diputación Provincial.

El evento, que dio comienzo a las 12:00 horas, incluyó la inauguración de una placa conmemorativa creada por la artista Raquel Gurdiel Villamil. Posteriormente, la alcaldesa de Peranzanes, Henar García, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y su homólogo en el Consejo Comarcal, Olegario Ramón, izaron nuevamente la bandera. El gesto evocó aquel primer izado realizado por el entonces presidente del Consejo, Jesús Esteban, con el por entonces alcalde Vicente Díaz, al que todos recordaron de manera muy emotiva.

Henar García reconoció la ilusión que le provoca este gesto a ella en particular y al valle de Fornela en general. Del mismo modo, Álvarez Courel comentó que sirve para recordar el momento de la aprobación de la bandera con la que hoy en día se identifican todos los bercianos. Precisamente en esto insistió el presidente: "Da igual el color político que tenga cada berciano, todos se identifican con ella. En poco tiempo ha habido un símbolo más arraigado y reconocido por toda la sociedad berciana que la bandera del Bierzo, y eso es un gran mérito no solo de la sociedad en general, sino de aquella corporación entre 1999 y 2003 presidida por Jesús Esteban", dijo.

Por su parte, Olegario Ramón recordó que hace 25 años "eran tiempos complicados, sin unanimidad en el respeto hacia la bandera, y Vicente abrió el camino que luego siguieron muchos ayuntamientos". Por ejemplo, en Ponferrada hasta 2006 no se izó la bandera. Sin embargo, "afortunadamente, en 2025 ya está totalmente consolidada".

Eso sí, el presidente del Consejo Comarcal puntualizó en que la conmemoración no es por la bandera en sí, pues no deja de ser "un trozo de tela", sino "celebramos lo que significa: cultura, patrimonio, acerbo común, sentimiento de pertenencia a un territorio... y todo ello ha ido creciendo y fortaleciéndose en estos 25 años, ganando aceptación popular", relató. Así, "celebramos un sentimiento berciano que se ha consolidado y reconocemos el trabajo de todos los presidentes que pasaron por el Consejo, así como todos los consejeros y consejeras".

Fue consejero Miguel García, 'Cholas', que falleció el jueves en accidente de tráfico. Tanto Ramón como Álvarez Courel quisieron recordar su figura y reconocer su gran capacidad de trabajo y calidad humana.

Lo más leído