La localidad berciana de Peñalba de Santiago acogerá el próximo sábado, 26 de julio, una nueva edición de su Fiesta Mozárabe, una cita cultural que rememora la entrega de la Cruz de Peñalba a la comunidad monástica en el siglo X y que se ha convertido en una de las celebraciones veraniegas más emblemáticas del Valle del Silencio.
Organizada por la Asociación de Vecinos Valle del Silencio y la Junta Vecinal de Peñalba, la festividad se enmarca dentro del programa de actos patronales y contará con la participación de más de 200 vecinos, que encarnarán a figuras de la corte del rey Ramiro II y de la jerarquía eclesiástica del Reino de León.
El acto central será una recreación histórica al aire libre, ambientada en el entorno del templo mozárabe de Santiago de Peñalba, uno de los ejemplos más destacados de arquitectura prerrománica peninsular. Vestidos con indumentaria de época, los participantes representarán la entrega simbólica de la cruz que daría nombre al municipio y que actualmente se conserva como una de las piezas más representativas del arte medieval leonés.
La jornada se completará con diversas actividades culturales, entre ellas la interpretación de la obra “Valle del Silencio”, compuesta por el músico berciano Javier Vecino, quien colabora cada año con la iniciativa.
Los organizadores han destacado la implicación del vecindario y el valor social y patrimonial de esta celebración, que contribuye a la divulgación histórica y al dinamismo cultural de una de las localidades más singulares del Bierzo.