Rebeldía para limpiar los parajes pese a las sanciones: "Que lleven papel y boli para denunciarnos a todos"

ADR Bierzo Cabrera crea una agrupación que aunará a las juntas vecinales, organizaciones medioambientales, empresas o abogados para trabajar desde el día 0 tras la extinción del último fuego

14/08/2025
 Actualizado a 14/08/2025
La portavoz de ADR Bierzo Cabrera, Nancy Prada. | JAVIER FERNÁNDEZ
La portavoz de ADR Bierzo Cabrera, Nancy Prada. | JAVIER FERNÁNDEZ

Cargados de desesperación y rabia por los incendios que azotan a la provincia de León, ADR Bierzo Cabrera da un paso al frente y anuncia la creación de una Coordinadora Territorial de Acción y Desarrollo de las comarcas. Se trata de una agrupación multidisciplinar y abierta a la participación de todos los agentes sociales que quieran participar contando con las juntas vecinales, organizaciones medioambientales, sectores económicos, personas a título individual, empresas, abogados, peritos, psicólogos o formaciones políticas.

¿Y cuál será su objetivo? La portavoz de ADR Bierzo Cabrera, Nancy Prada, lo deja claro: trabajar desde el día 0 tras la extinción del último fuego sin esperar por ninguna ayuda de la Junta de Castilla y León, pues "siempre llegan tarde". En este sentido, asegura que se organizarán inmediatamente para limpiar por su cuenta diversos espacios como Las Médulas, aun sabiendo que esto conlleva sanciones: "Saldremos a hacer lo que no han hecho ellos en tiempo y forma. Nos va a salir a cuenta pagar las sanciones, nos dan igual esas denuncias. De hecho, seguramente la Junta va a tener que subcontratar más servicios para trabajar con los expedientes sancionadores que tendremos todos y todas encima de la mesa. Para limpiar un camino un camino vecinal o para abrir un cortafuegos no seremos 20, seremos 200 o 300, entonces que lleven papel y boli para anotarnos a todos".

Para Nancy Prada, las palabras de Mañueco de ayudar con generosidad a recomponer el patrimonio perdido "son una burla"

Con el grito de "ya no tenemos nada que perder, ya nos lo han arrebatado todo", la Coordinadora dará próximamente forma a este conglomerado una vez ya tienen sobre la mesa entre 20 y 30 ofrecimientos de toda índole para pasar a la acción. Habrá representantes vecinales en cada pueblo afectado que trasladarán sus necesidades tras el paso de los fuegos y, a partir de ahí, se estudiará de qué forma se puede contribuir.

Las palabras de Mañueco de ayudar económicamente "de forma generosa" para recomponer el patrimonio perdido para nada satisfacen a Nancy Prada. De hecho, le suenan "a burla". Si algo tiene claro es que no se puede esperar por las ayudas de la administración económica y es necesario que "el pueblo salve al pueblo". Como ejemplo, le pregunta al presidente de la Junta a ver de qué forma se va a recuperar la miel de castaños de Cabrera: "Tardaremos cien años en volver a tenerla. ¿Quién y cómo cuantifica ese valor perdido?", dice.

Entre sus principales demandas figuran la creación de un mando único de carácter público y totalmente independiente para la evaluación de la gestión de incendios; la elaboración de un plan especial y participativo para la protección de bienes culturales en riesgo, con protocolos específicos para Las Médulas y la Red Hidráulica de Canales Romanos que articula Cabrera y Bierzo, así como su zona de amortiguamiento; la concesión urgente de compensaciones a las actividades afectadas; y la puesta en marcha de un plan de restauración postincendio, también participativo, que contemple el control de la erosión y de las cenizas, la rehidratación de suelos, la repoblación con especies autóctonas y el refuerzo de la red local de voluntariado, dando prioridad a los castañares, a los cauces y a las laderas inestables.

Lo más leído