El pantano de Bárcena, con datos envidiables para toda España

El mayor embalse berciano se encuentra cerca del 88% de su capacidad total mientras que la reserva hídrica de todo el territorio nacional está al 63,1% tras el paso de la borrasca Nelson

03/04/2024
 Actualizado a 03/04/2024
Las tranquilas aguas del embalse de Bárcena. | Ical
Las tranquilas aguas del embalse de Bárcena. | Ical

El paso de la borrasca Nelson por España ha dejado en los pantanos del Bierzo unos datos espectaculares que mejoran los propios del año pasado e incluso la media de la última década.

Y es que, además, los registros de la comarca son notablemente superiores a la media española. Según datos recogidos en las últimas horas, la reserva hídrica de todo el territorio nacional se encuentra al 63,1% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 35.375 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 2.968 hectómetros cúbicos, el 5,3% de la capacidad total actual de los embalses. Las precipitaciones en Semana Santa superaron los 100 litros por metro cuadrado en amplias zonas del sur de la península, puntos del centro, zonas de Galicia y Pirineos. Tanto es así que, según la AEMET, esto significa "más del triple de lo normal para esa semana en casi todo el país".

Acudiendo al noroeste peninsular, la Cuenca Hidrográfica Miño-Sil (86,9%) es la tercera en porcentaje ocupado de la capacidad total de toda España, sólo por detrás de la del Cantábrico Oriental (93,2%) y la del Cantábrico Occidental (82,9%). Estas cifras contrastan sensiblemente con otras zonas del país, como la cuenca del Segura (22,8%) o las Mediterráneas Andaluzas (26,9%), entre otras.

Más concretamente en el Bierzo, sus embalses presentan un estado magnífico. En cuanto al mayor de todos, el de Bárcena, la cantidad registrada de agua a 1 de abril (última cifra que se refleja) es de 299 hectómetros cúbicos, lo que supone un 87,68% de la capacidad total. Es decir, se halla un 3,40% más lleno que hace exactamente 365 días y un 7,21% por encima de la media de los últimos diez años en la misma semana.

Respecto a la presa de Matalavilla, ubicada en Páramo del Sil, actualmente almacena 53 hectómetros cúbicos, un 81,54% de su capacidad total. En este caso, el aumento respecto al año pasado es bastante más significativo (casi un 30%), y lo mismo sucede con la media de la última década, que es alrededor de un 20% inferior al dato actual.

Cabe destacar que el embalse de Las Rozas, ubicado a tan solo 5 kilómetros de Villablino, el registro es similar. Está ‘rozando el lleno’ con un 92,86%, y ha incrementado su capacidad en un 46% respecto al año pasado y un 30% en cuanto a la media de la última década.

Archivado en
Lo más leído