El último año, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca del Bierzo Castilla y León, PAH Bierzo, no tuvo que hacer frente a ningún desahucio, pese a que reconocen las dificultades económicas que se van sumando día a día tras la afectación de la pandemia a nivel laboral.
El último desahucio al que la plataforma tuvo que hacer frente fue en 2021, en el barrio de Compostilla, aunque asegura que es un proceso que han elevado al Tribunal Constitucional. Los problemas ahora más acucianetes tienen que ver con el impago de los alquileres, a los que las familias se ven abocados por la situación económicas. Incluso se prevé que esta línea se incremente, explican desde la PAH. Pero su trabajo consideran que está siendo efectivo y en este año han evitado dos alzamientos.En ese contexto, la agrupación vive, en Ponferrada, su primer foro "Desahucios y sociedad" con especialistas en este tema llegados de todas partes del país a Ponferrada.
La cita acogió a los abogados de San Sebastián, José María Eráusquin y Maite Ortiz, la letrada de la PAH Bierzo, Pilar de Julián o la especialista en defensa del consumidor, Miren Josune Real. Se sumaron a la cita el abogado de la PAH Bierzo, Pablo Bello "pieza indispensable en nuestras trifulcas judiciales", explican, el psicólogo colaborador, David Rodríguez, el presidente de la asocaición 500X20 Prou Especulació de Barcelona, representantes del Ayuntamiento de Ponferrada y de distintas PAH (Madrid, Oviedo, Valencia...)
La intención de este foro es poner el foco en los problemas sociales que se desencadenan cuando en el conjunto de la sociedad se desencadena la práctica de los desahucios.
PAH Bierzo esquiva los desahucios en 2022
Organiza un foro para valorar los efectos sociales de esos procedimientos en un año en el que no ha registrado ninguno
07/05/2022
Actualizado a
07/05/2022

Lo más leído