La plataforma Oncobierzo sacó a la calle a una treintena de personas en una nueva movilización que comenzó este viernes y que quieren desarrollar cada viernes último de mes a partir de ahora, una movilización que sirvió para dar cuenta de que la situación en oncología "no ha cambiado nada en los ocho meses que llevamos reclamando mejoras", dice su portavoz, Tito Gago.
Apunta que, del lado político, del que siempre quieren quedar al margen, habla de los avances de un plan integral con 14,4 millones y 128 medidas que "no nos sirve, no refleja nuestro día a día". Por eso asegura Gago que mantendrán las movilizaciones hasta que "veamos que todo esto empieza a cambiar". De hecho apunta que una de las medidas que lleva ese plan es incrementar la plantilla de cuatro a seis oncólogos "pero solo hay dos, como antes", dice, poniendo como ejemplo la falta de validez de esas propuestas.
Considera Gago que las administraciones "se están justificando" sacando pecho con las medidas de ese plan "que no refleja nada" solo soluciona "cosas puntuales", y que tampoco les compromete "porque se costea con fondos europeos, no de la Junta" asegura.
Gago considera que considerar al Bierzo zona de difícil cobertura sanitaria "sería fundamental" para empezar a cambiar las cosas, algo que no se ha hecho aún.
Otro de los movimientos que ha abierto Oncobierzo es la presentación de mociones en los ayuntamientos bercianos para que insten a la Junta a aumentar el número de oncólogos y de facultativos en otras especialidades, pero en Ponferrada no se pudo debatir porque no la Secretaría argumentó que, como moción, solo puede ser trasladada al Ayuntamiento por un miembro de los grupos de la corporación. Ante ello, Gago asegura que seguirán otros cauces de participación, pero aseguró que continuarán presentando ese documento a otros Consistorios.