Nueva declaración ambiental para el parque eólico Peña del Gato

El BOE le da luz verde después de que la anterior autorización fuera anulada en 2013 por no contar con la presencia de urogallos en la zona

L.N.C.
02/05/2017
 Actualizado a 15/09/2019
Uno de los parques eólicos de Castilla y León. | ICAL
Uno de los parques eólicos de Castilla y León. | ICAL
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente publica en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la declaración de impacto ambiental para el parque eólico ‘Peña del Gato’, el más grande de la provincia leonesa, ubicado en los municipios de Igüeña, Torre del Bierzo y Villagatón.

La empresa promotora de este proyecto, Energías Especiales del Alto Ulla, S.A., obtiene así una nueva autorización, después de que en 2013 una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anulase la anterior declaración de impacto ambiental.

La primera autorización administrativa se concedió en julio de 2009, lo que permitió a las instalaciones estar en funcionamiento desde diciembre de 2009 hasta julio de 2016.

El verano pasado, la Consejería de Economía y Hacienda emitió una orden de ejecución de la sentencia impuesta por el TSJ en 2013. La resolución judicial consideró, a instancias de la organización conservacionista SEO/BirdLife, que en la anterior declaración de impacto ambiental no se tuvo en cuenta la presencia de urogallos cantábricos en la zona.

Después de que la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo desestimase el recurso de casación interpuesto contra la sentencia del TSJ, el procedimiento administrativo se retrotrajo al momento de presentar el estudio de impacto ambiental.

En agosto del año pasado, la empresa promotora solicitó a la Consejería de Economía y Hacienda una nueva declaración de impacto ambiental, algo que confirma ahora la Consejería de Fomento y Medio Ambiente tras considerar «adecuadamente tramitado» el nuevo expediente.
Archivado en
Lo más leído