Nostalgia y solidaridad

El Centro de Artes Escénicas Vida ha unido en un videoclip las voces de reconocidos personajes bercianos para contribuir a costear la pierna ortopédica de competición de la gimnasta Marta Casado

Mar Iglesias
08/09/2017
 Actualizado a 17/09/2019
Pachi Pérez con parte de las voces y amigos del proyecto. | M.I.
Pachi Pérez con parte de las voces y amigos del proyecto. | M.I.
Cinco años pensando en un videoclip como un paso más en una dilatada carrera musical que ahora ejerce desde las aulas culminaron para Pachi Pérez en Nostalgia. Un sentimiento y un título que ya ha manejado en su garganta subido al escenario de la mano de la que hasta hace poco ha sido su grupo, La banda de Mosti, recordando al autor del que ya es un himno de Ponferrada, Alberto Morán.

Cuando Pérez inició nuevos proyectos musicales, y desde el Centro de Artes Escénicas Vida, que ahora dirige al lado de su esposa, no olvidó aquella letra melancólica que ni pasa de moda ni deja de doler. «Un día me fui de Ponferrada, hoy vuelvo, al fin, sus calles a pisar…». Y con la siguiente estrofa, se dio cuenta de que el videoclip que deseaba, estaba en esas palabras «y ahora que estoy rodeado de amigos, levanto mi copa...». Ahí estalló el proyecto, buscando a los amigos con los que compartir un proyecto único, enganchado al amor a una ciudad. Sus ganas se fueron contagiando a personajes relevantes de la comarca como la haltera Lydia Valentín, el ex jugador de la Ponferradina, Fran, los locutores de radio Yolanda Ordás y Toño Jiménez, el cantante y párroco autor de la canción, Alberto Morán, Paquito Caballero y un largo etcétera para convertirlos en cantantes por un día. Sus voces se unen a la letra de Morán, que abre el vídeo desde su Molinaseca natal, empapándonos de una nostalgia que pronto da un giro y se convierte en una sensación vibrante construyendo ese video.

En conjunto, una obra de arte en DVD y un abrazo para Ponferrada, pero también para la gimnasta Marta Casado, para la que el gimnasio en el que entrena, Bierzo Fitness Mamba Gym ha iniciado una campaña de eventos desde los que recaudar fondos para costearle una pierna ortopédica que le permita participar en los juegos olímpicos de Tokyo. Marta tiene 17 años y con 14 se le detectó un osteosarcoma en la pierna izquierda que, finalmente, acabó en amputación. Enamorada de la gimnasia rítmica, sus fuerzas hicieron que, a los pocos meses de aquel mal sueño, volviera a los entrenamientos. Una pierna ortopédica de calle le permite hacerlo, pero ahora necesita una específica para el deporte para continuar y su coste no es soportable para su familia tras la inversión realizada en la que tiene ahora, de más de 50.000 euros.

Sus ganas contagiaron al gerente del centro deportivo, Diego Vázquez que ya ve a Marta en las próximas olimpiadas. Ese es el sueño que persigue y en que están contribuyendo las campañas solidarias que se han realizado desde hace un mes para conseguir sufragar esa pierna que necesita y que supera los 20.000 euros. «Ya tenemos 8.000», dice Vázquez, agradecido por la respuesta social que ha tenido el proyecto Marta 2020 para verla llegar a Tokyo. Aunque la gimnasia rítmica no existe como disciplina en las olimpiadas paraolímpicas, Marta participará en atletismo y ya está deseando hacerlo. El DVD engordará esa gran hucha social con su venta. Quinientos ejemplares se podrán adquirir tanto en las instalaciones del Centro Vida como en las del gimnasio Bierzo Fitness desde la próxima semana a 5 euros que irán íntegros a sufragar el proyecto de Marta, un sueño propio que se ha convertido en el de todos y que sigue creciendo, ahora, desde un canto a la Nostalgia.
Lo más leído