La Universidad de León, la Plataforma para la defensa de la Coordillera Cantábrica y un nutrido número de colectivos, entidades y empresas apadrinan un nuevo movimiento, la creación de una plataforma que promueva ofrecer una dar una figura de protección al entorno del Río Selmo y Peña del Seo. Un espacio que los promotores de esta idea no se explican cómo no tiene aún ningún abrazo institucional de preservación y cuyo peligro se puso sobre la mesa con los macroproyectos eólicos de los que esta zona tuvo que defenderse.
Bajo el nombre de 'ConCiencia Seo Selmo, territorio a proteger', el nuevo movimiento se presenta este viernes 9 de mayo en las instalaciones de Descendientes de J. Palacios en Corullón.
Se busca así proteger, "desde diferentes ámbitos y acciones, un territorio que inexplicablemente ha quedado fuera de cualquier protección oficial", argumentan.
Se trata de un tterritorio ubicado entre dos reservas de la biosfera: la de Ancares y Courel, y un parque natural: la Sierra de la Encina de la Lastra, todos ellos territorios protegidos por su gran valor y riqueza natural.
Los municipios de Barjas, Corullón, Oencia, Sobrado, Trabadelo, Vega de Valcarce y Villafranca del Bierzo, en la provincia de León, se sumarían así como espacio protegido al igual que sus colindantes gallegos de Rubiá, Villamartín de Valdeorras, O Barco, Quiroga y Fogoso do Courel, creando un gran territorio "que comparte tanto naturaleza como profundas raíces socioculturales e históricas".
Además de las acciones administrativas y burocráticas que son necesarias para la protección legal, el colectivo que integra esta entidad, desde un principio ha tenido en sus objetivos el hacer partícipe a la sociedad del valor ecológico y paisajístico de esta zona. De este modo se organizarán, ya durante esta primavera, salidas al campo con expertos universitarios para el reconocimiento de los diversos ecosistemas, además de diferentes actividades y acciones que se presentarán este viernes.
El objetivo es conseguir una protección Red Natura para Seo – Selmo, pero también implicar a todo el espacio social en este fin. Así, solicitan que iembros de la comunidad científica, estudiantes, habitantes del lugar, etc. se unan para conseguirlo "todas somos personas que podemos contribuir a conseguir que el proyecto conCiencia Seo Selmo cumpla su objetivo de convertirse en un espacio protegido Red Natura poniendo así en valor la diversidad de su ecosistema y paisaje", apuntan los promotores de la iniciativa.
¿Qué es la Red Natura?
Red Natura 2000 es una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. Consta de Zonas Especiales de Conservación (ZEC) establecidas de acuerdo con la Directiva Hábitat y de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) designadas en virtud de la Directiva Aves.
Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea.