Nace la planta piloto para producir metanol verde de forma más eficiente, de la mano de Ciuden y Eurecat

El proyecto, que comienza su segunda fase, permitirá producir hasta un cuarto de tonelada diaria de metanol con una pureza superior al 90%

03/11/2025
 Actualizado a 03/11/2025
Investigadores en la planta piloto.
Investigadores en la planta piloto.

El Centro de Desarrollo de Tecnologías de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), con sede en Cubillos del Sil, y el centro tecnológico Eurecat han completado la primera fase del proyecto de desarrollo de una planta piloto pionera para la producción de metanol de alta pureza a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono capturado, un avance que permitirá reducir emisiones y avanzar en la descarbonización industrial.

Esta primera etapa, dotada con 218.000 euros, ha consistido en la investigación y el diseño de reactores y catalizadores de nueva generación con el fin de aumentar la eficiencia del proceso. La siguiente fase, presupuestada en 756.000 euros, se centrará en la construcción, suministro y puesta en marcha de la planta piloto, que se trasladará posteriormente a las instalaciones de CIUDEN en Cubillos del Sil para operar en condiciones reales.

El director técnico de I+D+i de CIUDEN, Alberto Gómez-Barea, explicó que el proyecto permitirá “poner a punto una opción tecnológica avanzada para la producción de metanol verde” y contribuir “de forma significativa a la descarbonización de la industria química y energética”. La planta producirá hasta un cuarto de tonelada diaria de metanol con una pureza superior al 90%.

Por su parte, el responsable del proyecto en Eurecat, Aitor Gual, destacó que el diseño “integra la sostenibilidad desde su origen” y que la simulación de la planta “garantizará su viabilidad técnica y reducirá riesgos en la fase de construcción”.

La instalación aplicará tecnología de conversión mejorada por adsorción selectiva (Sorption Enhanced) y producirá metanol directamente a una velocidad de 9 kilogramos por hora, lo que facilitará el desarrollo de combustibles sintéticos (e-fuels) y materiales con baja huella ambiental.

El proyecto, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos Next Generation EU, se enmarca en la estrategia de CIUDEN para promover tecnologías de hidrógeno verde, almacenamiento energético y economía circular del carbono.

CIUDEN, fundación pública adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ), y Eurecat, centro de referencia europeo en innovación industrial, colaboran así en un proyecto que refuerza el papel del Bierzo como enclave para el desarrollo de soluciones tecnológicas alineadas con los objetivos de neutralidad climática de la Unión Europea.

Lo más leído