Morala apuesta por el diálogo social para crear nuevos empleos de calidad

El alcalde de Ponferrada se reúne con los agentes sociales y representantes del mundo empresarial y sindical para tenderles la mano en busca de nuevas sinergias

01/02/2024
 Actualizado a 01/02/2024
Reunión en el Ayuntamiento de Ponferrada.
Reunión en el Ayuntamiento de Ponferrada.

En medio de la crisis instalada en el Ayuntamiento de Ponferrada, el alcalde Marco Morala y los concejales Iván Alonso, Lidia Coca y Luis Antonio Moreno, recibieron este jueves en el Consistorio a los agentes sociales ponferradinos y representantes del mundo empresarial y sindical Hermenegildo Fernández por la FELE; Omar Rodríguez por UGT y Ursicinio Sánchez por Comisiones Obreras.

Habida cuenta de la tendencia observada en los últimos años en relación con la actividad económica y el empleo, el equipo de gobierno se ha marcado desde el primer momento como objetivo prioritario del mandato, según asegura, la reactivación económica y el crecimiento del empleo como vías para evitar mayores pérdidas de población, así como conseguir mejores cotas de un empleo estable y de calidad.

El Ayuntamiento de Ponferrada asevera que quiere contribuir a mejorar el clima local para que el municipio recupere tasas de actividad, producción y empleo que se han perdido por las sucesivas crisis, y cree que la mejor vía para lograrlo es el diálogo.

Marco Morala ha señalado que "la vía de entendimiento que puede contribuir a afianzar un clima de confianza empresarial para generar empleo y actividad pasa por reforzar el diálogo y el entendimiento entre todos los que tenemos responsabilidades en este objetivo común de facilitar el trabajo, su mantenimiento en el caso del que existe, porque no queremos olvidarnos del esfuerzo que están haciendo los empresarios que apuestan por Ponferrada actualmente y no pueden sentirse menos apreciados que los que puedan venir en el futuro".

Asimismo, el regidor también apuesta por "crear nuevos puestos y nuevas industrias aprovechando sinergias y ayudas para hacer de Ponferrada un municipio innovador en sectores económicos nuevos y en empleos de calidad, y también por garantizar ese empleo de calidad en las condiciones laborales de todas las personas de Ponferrada". "Creo firmemente en el diálogo con los agentes sociales, la colaboración institucional con otras administraciones y las sinergias con las instituciones formativas, especialmente la Universidad, y creo que no hay que dejarlo a la improvisación, sino articularlo a través del trabajo del Diálogo Social que hoy comenzamos", añadió.

Por ello, el equipo de gobierno de Ponferrada y el alcalde particularmente agradece la colaboración de todos y el futuro esfuerzo de reflexión y consenso para lograr un acuerdo sobre la Estrategia de Fomento del Empleo y Políticas Sociales. "Ponemos hoy los cimientos de lo que esperamos de frutos positivos en el futuro de la mano de este diálogo social. Ponferrada lo necesita para ganar futuro, y los ciudadanos, empresarios y trabajadores nos demandan el mayor consenso para tan importante objetivo", finalizó.

Lo más leído