La asociación Mirada al Bierzo, que nace de la mano de un grupo de mujeres jóvenes con la aspiración común de mejorar las condiciones del mundo rural en sus diferentes formas, abre un programa de actividades para marzo con la intención de responder a las necesidades del rural “que muchas veces caen en el olvido y no reciben la atención y la dotación de recursos suficientes para salir adelante”.
“Desde Mirada al Bierzo pretendemos actuar como un medio de creación, promoción y puesta en marcha de proyectos enfocados al desarrollo rural y a la mejora de la vida de las personas”, explican, dando voz, por medio de distintas acciones y actividades “a los retos sociales de una comarca con una población principalmente rural y que en la última década ha perdido casi 15000 residentes”.
Actualmente, en el Bierzo hay unas 4.829 mujeres en paro (1.876 mujeres en edad de trabajar), un 58% frente al 41% de paro masculino. “Todo ello contribuye notablemente a perpetuar situaciones en las que las mujeres se encuentren en un contexto de dependencia económica, afectiva… al que pretendemos ponerle solución desde los valores de nuestro proyecto llamado: Nosotras Mujeres”. Bajo ese marchamo se abren 10 ejes marcados por el Pacto de Estado contra la Violencia de género, aprobado en 2017. “Nuestro foco se centra en el desarrollo de diversas actividades que impliquen a diversos sectores de la población. Todas las actividades y dinámicas que desarrollamos desde 'Nosotras Mujeres' se basan en un objetivo general, que es visibilizar y sensibilizar, desde diferentes actuaciones y perspectivas, las situaciones de discriminación, falta de atención y violencia de género que sufren las mujeres del mundo rural”.
En concreto, este mes pondrán en marcha, el martes 7 de marzo, a las 17:00 horas, en la Casa de la Cultura de Otero de Naraguantes el Femiquizz, un concurso feminista en el que aprender muchos datos relevantes de mujeres que han sido importantes en la historia del mundo, de España y del Bierzo pero cuyas hazañas han quedado silenciadas. El miércoles 8 el Femiquizz se despliega en Carracedelo (hora y lugar por concretar) .
El jueves, 9 de marzo, está preparada una charla online, a las 10:30 de la asociación, en el congreso convocado a nivel nacional por el Instituto de la Transición Justa y Ecológica: Oportunidades para el desarrollo empresarial, liderado por mujeres en el marco de los convenios de Transición Justa (inscripción al evento enviando correo a: info@transicionjusta.gob.es).
El viernes 10 de marzo, alas 18:15 en la Casa de la Cultura de Cabañas Raras, vuelve el Femiquizz. También habrá este mes un acto de presentación del Fanzine, una pequeña revista en la que se cuentan las historias de mujeres del mundo rural y como estas han sido y son un importante eslabón para el mantenimiento y mejora del mundo rural. Y el 29 de marzo, en la Universidad Feminista de Ponferrada, habrá un diálogo entre 8 ponentes sobre desarrollo rural y emprendimiento femenino. La asistencia a la charla es gratuita hasta completar aforo en la Casa de la Cultura de Ponferrada.
Mirada al Bierzo despliega el proyecto 'Nosotras Mujeres'
Pretende visibilizar las situaciones de discriminación, falta de atención y violencia de género que sufren las mujeres del mundo rural
04/03/2023
Actualizado a
04/03/2023

Lo más leído