En el pleno del próximo miércoles día 31 se votará lo dictaminado este miércoles en la comisión de Hacienda y si sale adelante,«será una comisión más, con el principio de representatividad, proporcional como el resto de comisiones» apuntó la alcaldesa, que defendió esta medida porque «con la legalidad en la mano, la información no hace mal a nadie».Recordó que hay tres grupos políticos en el consistorio que han requerido información y documentación al respecto y es responsabilidad municipal poder ofrecer claridad al respecto.
«Ese Mundial se ha pagado a la postre con el dinero de los vecinos de Ponferrada, se ha financiado en más de un 95% con dinero público» y los ciudadanos «tienen derecho a saber dónde se gastó, quien lo gastó y quien lo cobró».
Además, la regidora ponferradina apuntó que el Ayuntamiento va a tener que pagar finalmente el coste del IVA sobre el canon que se pagó a la Unión Ciclista Internacional para la celebración del evento y que eso va a suponer un importante coste para las arcas municipales. «Vamos a intentar que sea lo menos posible, pero no pinta bien,no somos muy optimistas», tras los contactos con técnicos de Hacienda.
Use dice que la nominación es irregular
El portavoz del área de Hacienda del Grupo Municipal USE Bierzo, Fernando Álvarez, ha declarado que la comisión que se pretende crear tiene «una denominación que no está contemplada por la Ley». Una Ley en la que se establece mecanismos absolutamente válidos para obtener el mismo resultado «sin incurrir en ilegalidades», explica.
USE Bierzo ha solicitado en la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Ponferrada que «toda la documentación relativa a los Campeonatos del Mundo de Ciclismo se lleve a la Comisión de Hacienda, que es la que hoy por hoy tiene toda la capacidad y autoridad para examinar esa documentación, y no ha sido posible».
A juicio de Fernando Álvarez, «lo que sucede es que la concejala de Hacienda, que es la única que dispone de toda la documentación de los Campeonatos del Mundo, la retiene en sus cajones y no se la entrega a nadie a pesar de las peticiones de los diferentes grupos».
El objeto, a juicio de USE «no es otro que crear una situación en la que alguien pueda pensar que hay algo que ocultar, pero la realidad es que esa documentación contiene informes técnicos que acreditan que toda la gestión económica del Mundial ha sido absolutamente correcta».