Operarios del servicio de conservación y mantenimiento de carreteras han finalizado varias intervenciones en el tramo berciano de la autovía, centrándose en el afianzamiento de la señalización tanto en las entradas y en las salidas como en los propios túneles de La Escrita y Trabadelo. ¿El objetivo? Prevenir accidentes y minimizar los efectos de una hipotética colisión en el interior del paso. Para ello, se han colocado varios carteles señalizando las distancias hasta el final del paso subterráneo, reduciendo el intervalo entre ellas.
También se han mejorado las indicaciones para peatones en caso de que sea necesario el uso de alguna de las salidas de emergencia de la infraestructura. Así, tras esta intervención, la señalización de los túneles bercianos es un referente que desde Fomento se pretende trasladar al resto de pasos subterráneos de la A-6, ya que los carteles indicativos, además de estar acompañados de avisos acústicos, son de mayor tamaño que los del resto de la red y se ha reducido la distancia entre ellos. Además de mejorar la propia infraestructura, Fomento ha cambiado la velocidad máxima de ambos túneles, que pasará a ser de 100 kilómetros por hora a diferencia de la limitación a 90 kilómetros por hora que se impone en el resto de pasos de la A-6. Con estas acciones, Fomento trata de atender las peticiones del Partido Socialista, que había denunciado el mal estado de la autovía en la frontera entre Galicia y el Bierzo.