Más de 40 expertos de zonas en transición hablarán de sus retos en Paisajes 25 en Ponferrada

Proceden de Andalucía, Aragón, Galicia, Asturias, León y participarán de dos días de mesas sectoriales y feria para enseñar sus productos

22/05/2025
 Actualizado a 22/05/2025
Presentación de la nueva edición de Paisajes 25 con los representantes de Ciuden y de la UNED en Ponferrada. | MAR IGLESIAS
Presentación de la nueva edición de Paisajes 25 con los representantes de Ciuden y de la UNED en Ponferrada. | MAR IGLESIAS

La Térmica Cultural acoge, por tercer año, la propuesta Paisajes, liderada por la UNED y Ciuden que se inició para definir el potencial de las zonas en transición y que se ha convertido en un punto de intercambio entre ellas con un éxito rotundo, asegura la directora de Ciuden, Yasodhara López.

Este año se esperan más de 40 participantes expertos de Andalucía, Aragón, Galicia, Asturias, León, zonas en transición que hablarán, el 13 y 14 de junio en Ponferrada, de sus proyectos de futuro y de sus 'Paisajes post-mineros', como lleva por lema ese encuentro.

El primer día estará dedicado a mesas sectoriales que tendrán que ver con el patrimonio minero industrial y las posibilidades de futuro de cada zona. En esta mesa,El Bierzo enseñará su proyecto vertebrador de recuperación del tren turístico minero, Ponfeblino. En la segunda mesa se hablará del patrimonio cultural, desde la que la comarca pondrá voz al Instituto de Estudios Bercianos como máximo exponente. Y también se hablará del patrimonio natural, con la integración en esa mesa de los responsables de la Reserva de la Biosfera de Omaña y Babia. También habrá otra mesa a la que subir los proyectos turísticos de cada zona.

Los participantes además visitarán Fabero para conocer la recuperación de una zona minera.

El 14 se dedicará a abrir las puertas a una feria, como novedad del encuentro. Desde ella se enseñarán los productos de cada zona e incluso habrá degustaciones y charlas de presentación de los mismos. La guinda la pondrá una actuación de Dinamizart-j, un programa que comparten todas las zonas. 

Lo más leído