La XLIV Feria Internacional de Cerámica de Ponferrada reúne este año más de una treintena de expositores con representación de ceramistas y alfareros de distintos puntos de España, además de Portugal, y con una apuesta por la nueva generación de creadores.
La cita cuenta con artistas procedentes de Cantabria, Alicante, Teruel, La Rioja, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Portugal y también del Bierzo, con una amplia muestra de estilos y técnicas que reflejan la diversidad del sector.
El espacio de acciones cerámicas Embarrarte volverá a ser uno de los ejes centrales de la feria. En él participarán el escultor Amancio González, autor del cartel de esta edición, que modelará en directo a partir de bocetos esquemáticos; el berciano Jorge Solana, con un taller de modelado; y Javier G. Santalla, también del Bierzo, que mostrará la técnica de cocción japonesa y coreana Rakú en su propuesta Rakú al atardecer.
La programación se completa con la escultora Roni Herrán, especialista en dorados, plateados y policromía, que ofrecerá un taller práctico de policromía sobre piezas de cerámica, en colaboración con el Centro de Oficios y Artes Plásticas de León.
La feria, consolidada como uno de los eventos culturales y artesanales de referencia en las fiestas de La Encina de Ponferrada, combina la tradición alfarera con la innovación y la experimentación en torno al barro, y ofrece al público la posibilidad de disfrutar tanto de piezas únicas como de demostraciones en vivo.
El alcalde, Marco Morala abrió la muestra asegurando que "sin ella no se entiende La Encina" y destacó el relevo generacional que se produce con esta feria.