Luis Aznar no desvela el sentido de su voto en la enmienda a los PGE sobre el 'céntimo verde'

El senador por León recuerda que el Gobierno ya rechazó esta propuesta por "chocar" con la legislación europea

D.A. / Ical
09/10/2015
 Actualizado a 07/09/2019
Luis Aznar, en una imagen de archivo. | Ical
Luis Aznar, en una imagen de archivo. | Ical
El senador del Partido Popular por León, Luis Aznar, rehuye desvelar el sentido de su voto sobre la enmienda del PSOE a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para aplicar la rebaja del ‘céntimo verde’ (el impuesto que grava la energía producida por combustibles fósiles) que tienen que votar el Gobierno central y la Unión Europea y que serviría para hacer más competitiva la quema de carbón nacional en las centrales térmicas.

La incógnita sobre el voto de los senadores del PP a la enmienda socialista se remonta a las declaraciones del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, durante el Pleno de las Cortes cuando dio a entender que apoyaría esta petición: «Yo no soy senador. Si lo fuera, sabría que tengo que votar, porque algunos tenemos dignidad en política».

No obstante, Luis Aznar recordó que la rebaja del ‘céntimo verde’ fue propuesta en un primer momento por el PP que la retiró al no lograr el informe favorable por parte del Gobierno de España. «No es viable porque choca con la legislación europea, por lo que estamos trabajando para buscar otras fórmulas alternativas que permitan solucionar el problema del carbón», afirmó Aznar, quien aseguró que «la interpretación que se ha hecho de las palabras del presidente no se corresponde con lo que dijo». A su juicio, la polémica sobre esta cuestión no es más que «un juego de división interna del partido iniciado por el PSOE».

Por su parte, la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, aseguró que la institución autonómica «agradecerá y creerá razonable y justo todo lo que hagan» los senadores que tienen que votar sobre la enmienda para la aplicación del ‘céntimo verde’.

«Todo lo que hagan, sean los senadores, el Gobierno de España o la Unión Europa para salvar el sector no sólo lo avalaremos, sino que lo agradeceremos y creeremos que es razonable y justo. Todo lo que se pueda hacer, todo», respondió Valdeón, cuando se le preguntó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno «si avalarían» que los senadores del PP de la Comunidad rompan la disciplina de grupo para apoyar el ‘céntimo verde’.

Ante las declaraciones de Herrera, Valdeón aseguró que «el presidente dijo su opinión personal, que la compartimos muchos», pero recordó que «evidentemente cada uno tiene libertad, que se respeta» y añadió que los senadores están entre la «libertad individual, la conciencia y el grupo en el que está». La vicepresidenta no entró en sí puede existir una transacción por parte del Grupo Popular a la enmienda socialista para dar su aprobación.
Lo más leído