Los pueblos de La Somoza reclaman unas carreteras dignas y seguras

Dan a conocer un informe en el que el Procurador del Común insta a la Diputación a acometer obras urgentes y elaborar un plan de actuaciones

D.M.
16/07/2017
 Actualizado a 12/09/2019
Los pedaneos de los pueblos de La Somoza y el concejal Juan José Núñez. | D.M.
Los pedaneos de los pueblos de La Somoza y el concejal Juan José Núñez. | D.M.
Los pueblos de La Somoza Berciana quieren sus carreteras reparadas, en condiciones dignas y sin riesgos para los vecinos. Por eso quieren reclamar de nuevo a la Diputación de León que se implique con estas infraestructuras de montaña en el municipio de Villafranca para dar un buen servicio a pueblos como Tejeira, Procalizas, Cela, Ribón, Villar de Acero, Aira da Pedra, Paradiña, Prado de Paradiña, Veguellina o Landoiro, entre otras pequeñas localidades.

Los pedáneos de las localidades, junto al portavoz del PSOE en Villafranca, Juan José Núñez, dieron a conocerque después de haber puesto mociones al respecto pidiendo la inversión necesaria para reparar los viales y recurrir al Procurador del Común para dar a conocer sus preocupaciones,ahora se apoyan precisamente en la resolución emitida por esta institución para volver a hacer pública su petición.

Y es que el informe del Procurador del Común insta a laDiputación provincial a atender las peticiones de las pedanías de la Somoza y le propone, por un lado, que proceda con la mayor inmediatez posible a ejecutar las obras de urgencia en varias de las carreteras de La Somoza Berciana. Y por otro, a que elabore un plan de mejora de la carretera, a varios años, para dotar a estos valles de viales definitivos en buenas condiciones.

En el informe de la Defensoría, se recogen datos aportados por la propia Diputación, en la que la institución reconoce que llevar a cabo las actuaciones necesarias en la carretera supondría una inversión aproximada de cinco millones de euros. También hay aportaciones de la Guardia Civil de Tráfico en la que se respaldan las observaciones de los pedáneos de los pueblos e incluso se añaden algunas otras necesidades relativas a la seguridad.

Los pedáneos quieren mejorar la señalización, las balizas, evitar desprendimientos, ensanchar curvas y mejorar el firme de unas carreteras que dan servicio a unos 500 vecinos residentes en los pueblos, pero también a los muchos visitantes a lo largo del año y la población flotante del verano.
Archivado en
Lo más leído