La lengua como liberación: el esperanto se exhibe en Ponferrada

Una muestra organizada por CGT Bierzo y Laciana recorre su papel en los movimientos obreros y anarquistas del siglo XX

08/08/2025
 Actualizado a 08/08/2025
Cartel de la exposición.
Cartel de la exposición.

La Casa de la Cultura de Ponferrada acogerá desde el próximo lunes 11 de agosto, a las 11:30 de la mañana, la exposición 'La lengua como liberación: el esperanto', organizada por CGT Bierzo y Laciana. La muestra permanecerá abierta durante todo el mes en horario de mañana.

La exposición reúne veinte expositores que ofrecen un recorrido histórico por el esperanto, desde su creación en el siglo XIX por Ludwig L. Zamenhof hasta su evolución en la actualidad, impulsado por las nuevas tecnologías de la comunicación.

Uno de los aspectos más destacados de la muestra es la conexión del esperanto con los movimientos obreros universalistas y, en especial, con el anarquismo de principios del siglo XX, donde se convirtió en una herramienta de entendimiento y solidaridad internacional entre trabajadores de distintas lenguas y culturas.

CGT Bierzo y Laciana invita a la ciudadanía a acercarse a esta exposición como una oportunidad para reflexionar sobre el papel del lenguaje en los procesos de liberación social, y sobre el esperanto como una propuesta alternativa al dominio de las lenguas hegemónicas.

La entrada es libre y gratuita.

Lo más leído