La concejala de Cultura, María Antonia Gancedo, aprovechó la convocatoria de las charlas que este viernes vivirá Villanueva de Valdueza sobre la figura de su paisano, conocido como virrey del Perú en el siglo XVI, Lope García de Castro, para solicitarle al historiador, Javier Robles Bocanegra, que permita que su tesis doctoral, la única que se ha hecho sobre esta figura histórica, forme parte de los fondos culturales de la ciudad.
Las charlas descubrirán a una figura que ha sorprendido a todos los que después la han estudiad, sobre todo a Diego Rodríguez Cubero, natural de Villanueva, que se encontró con un retrato del virrey cuando vivía en Perú y siguió su estela al saber que era paisano suyo.
Bocanegra considera que fue «el gobernante más importante para la monarquía hispánica en Perú», al que se le deben los primeros pasos de las provincias, que salieron de los Corregidores de Indias que creó. «Hoy ya no quedan políticos como él», dijo el historiador, que considera que debe ser motor para mover la identidad histórica de la comarca. Él hablará en Villanueva , este viernes a partir de las 19:30 horas, sobre la figura del gobernante que implantó un sistema político de Cortes en Perú, creó los Corregidores de Indias y la Casa de la Moneda de Lima y se ganó el apoyo de las élites indígenas.
Pese a todo, no se trata de una figura histórica muy conocida, como después descubrió Rodríguez Cubero, aunque sus restos están enterrados en la iglesia de La Asunción de Villanueva, donde se realizarán las ponencias sobre su vida en España antes de llegar a Perú y su posterior cargo allí.
La única tesis sobre el "mejor gobernante del Perú" estará en Ponferrada
El historiador Javier Robles Bocanegra permitirá que esté en los fondos de la ciudad, ya que Lope de Castro era de Villanueva
19/07/2018
Actualizado a
16/09/2019

Lo más leído