Lo litúrgico será lo que prime en una Semana Santa ponferradina que quiere adecuarse a la pandemia.La situación permitirá algunos eventos como los que se realicen por la calle. Así, el Lambrión Chupacandiles, que anuncia la llegada de este evento se podrá ver en la calle el día 20 de marzoy también se realizará el Viacrucis en el Castillo de los Templarios peroa puerta cerrada. En él estará el obispo de Astorga que presidirá el acto a partir de las 20:30 horas.
Además, también se salvan las procesiones del Encuentro y el Desenclavo, aunque se realizarán dentro de la Basílica de la Encina, como la Bendición de los Ramos.
Habrá pregón de Semana Santa y será el domingo 21, de la mano del historiador Miguel José García González, que se emitirá por radio y televisión.
Los actos se restringirán al tercio del aforo de la Basílica, como el del viernes de Dolores, con la tradicional eucaristía.
Se cae del cartel el concierto solidario con el comedor social, pero se mantiene el concurso de dibujos de los niños que se expondrán en la iglesia de San Andrés.
Se une al cartel una serie de charlas en ese templo de San Andrés, el martes 30 y el miércoles 31 a las 18 horas las ofrecerán la directora de Proyecto Hombre, Tania Paz, que hablará sobre la adicción a las redes sociales, y la deportista paraolímpica Marta Casado al día siguiente.
El resto del calendario tiene que ver con las liturgias, en las que se concentrará el evento.
La Semana Santa de Ponferrada se concentra en los actos litúrgicos
Salva el pregón, a cargo del historiador Miguel José García, el Lambrión y el Vía Crucis además de añadir charlas y mantener actos dentro de la Basílica
11/03/2021
Actualizado a
11/03/2021

Lo más leído