La revista Bierzo, preparada para La Encina

La publicación alcanza su edición número 39 y reúne nuevas investigaciones sobre historia

J.F.
02/09/2022
 Actualizado a 02/09/2022
Acto de presentación de la revista Bierzo | Javier Fernández
Acto de presentación de la revista Bierzo | Javier Fernández
La edición número 39 de la revista Bierzo ya está preparada. Editada por el Archivo Histórico de la Basílica de la Encina y la Fundación Torres Villarino, está dotada de doce estudios y una crónica que ofrecerán investigaciones históricas a sus lectores.

Según Antolín de Cela, se trata de “un instrumento cultural que mezcla el diálogo entre la fe y la cultura” y, además, “manifiesta el deseo de conocer raíces, documentación y archivos”. Asimismo, quiso destacar, en su presentación, su carácter innovador: “No se dedica a copiar de los libros, sino a investigar cosas de interés del Bierzo”.

Este año, los editores de la revista se han decidido por reflejar en su portada el busto de las once mil vírgenes de la colegiata de Villafranca, tema tratado en el interior de la publicación con una exhaustiva investigación.

Otros asuntos que se presentan tras un intenso proceso de documentación, como la Judería de Bembibre o el patrimonio perdido de San Juan de la Mata, así como la relevancia de los Escolapios en la educación en El Bierzo e incluso más allá de sus fronteras, son otros temas tratados en la revista Bierzo.

Además, se realiza una continuación a un tema tratado en el número anterior, el de 2021, con un artículo sobre la historia de las campañas de la Basílica de La Encina, y una reconstrucción de cómo emerge la burguesía en El Bierzo.
Archivado en
Lo más leído