La Junta asegura que las conexiones del AVE con Ponferrada "están garantizadas"

El consejero de Fomento participa en una jornada sobre la ley de Seguridad Ciudadana y avanza que tras la campaña de incendios se informará de su coste económico para el Bierzo

N. González
25/09/2015
 Actualizado a 01/09/2019
Arturo Pereira, Gloria Merayo y Juan Carlos Suárez Quiñones, este jueves en las jornadas en la Uned. | César Sánchez (Ical)
Arturo Pereira, Gloria Merayo y Juan Carlos Suárez Quiñones, este jueves en las jornadas en la Uned. | César Sánchez (Ical)
La llegada del AVE a León la próxima semana es una noticia de primera plana que lleva años retrasándose. En el titular no estará, sin embargo, el Bierzo, para el que tantas veces se comprometió la alta velocidad, hasta que finalmente el proyecto quedó anulado. Ahora, la posibilidad de que la comarca berciana se beneficie también del AVE pasa por el establecimiento de unas conexiones que traigan y lleven a Ponferrada a los viajeros del famoso ‘pájaro’ ferroviario.

Unas conexiones que, según aseguró este jueves el consejero de Fomento de la Junta, Juan Carlos Suárez Quiñones, «están garantizadas». «En la última reunión que he tenido con el presidente Herrera y con el presidente de Renfe hace no mucho, y tras numerosas conversaciones con el Ministerio y con la ministra, yo creo que las conexiones que están previstas para que el Bierzo pueda coger la alta velocidad, y pueda aprovechar esa sinergia, están garantizadas».

Suárez Quiñones avanzó que su consejería ya tiene información sobre los horarios de los trenes de conexión con los horarios previstos de llegada del AVE a León. Sin embargo, recordó que no es la consejería de Fomento de la Junta el organismo autorizado para anunciarlos, ya que la titularidad es del Ministerio de Fomento, pero aseguró que «con estas conexiones, un berciano puede ir en un tren relativamente rápido a León e ir en alta velocidad, y volver en ella».

Suárez Quiñones no aludió, en todo caso, a los ‘trenes lanzadera’ comprometidos por la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Merayo, durante la campaña electoral y que se trataría, según se anunció en su momento, de trenes Alvia y Avant que realizarían trayectos de una hora de duración entre Ponferrada y León.

Por tanto, sobre las características de los trenes que se establecerán en un primer momento para conectar con el AVE,no hay todavía ninguna concreción. Asimismo, desde algunas organizaciones, como el sindicato de Transportes de UGT, se teme que las comunicaciones existentes entre Ponferrada y Madrid puedan verse perjudicadas con la llegada del AVE a León  y la reorganización de los actuales servicios ferroviarios.

El consejero acudió a Ponferrada para participar en la Uned en unas jornadas sobre la reforma del Código Penal, así como sobre la Ley orgánica de Protección de Seguridad Ciudadana y Ley de Enjuiciamiento Criminal. En ellas destacó la necesaria colaboración entre la Justicia y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Lucha contra el fuego


«Desde luego, una preocupación importante para la consejería son los incendios, porque se ha producido un volumen de incendios en el Bierzo ciertamente sorprendente, y preocupante, y vamos a actuar en esa materia en distintas acciones que estamos dimensionado y que vendremos a explicar».

Suárez Quiñones aludía así a la valoración que se está realizando desde su área sobre posibles medidas para evitar fuegos en la comarca. Entre ellas, según anunciaban esta semana los responsables del Consejo Comarcal, está la previsión de aumentar la partida para las brigadas forestales, una cuestión que el consejero ha recordado que depende de los presupuestos de la Junta.

El consejero también aseguró que, tras la campaña, presentará una valoración del coste económico de los incendios, que avanzó que «será elevado».
Archivado en
Lo más leído