Veinte firmas cada 10 minutos es la representación de la indignación berciana trasladada a la solicitud que, por medio de la plataforma change.org, ha formulado una vecina, Ana Villasol, tras conocer que "El Bierzo pierde otro tren", expone en su petición. Es la repercusión social tras las críticas políticas y los compromisos de recuperar el tren matinal Ponferrada-León que permitía el acceso al AVE a Madrid para que el viaje no superara las cuatro horas.
En concreto, el, ahora tren "desaparecido" por una reorganización horaria, según Renfe, salía de Ponferrada a las 5.45 horas para llegar a León a las 7.10, desde donde a las 7.15 horas partía el AVE que llegaba a Madrid-Chamartín pocos minutos después de las nueve de la mañana.
"La única posibilidad ahora para los viajeros consiste en salir desde Ponferrada a las 7.16 horas, llegando a León a las 9.05. Una vez allí tocará esperar 50 minutos hasta la salida de un Alvia que llega a Madrid a las 12, tres horas más tarde que con la anterior combinación y después de casi cinco horas de viaje, por las tres y media que se invertían antes". Un inconveniente para muchos trabajadores y estudiantes que cogían esa línea y frente a los que los políticos se han levantado. También la sociedad ha querido responder ante este recorte, que sigue a muchos otros y que enerva a una población que no consigue salir de la crisis minera, sino todo lo contrario.
Casi 3.000 personas, superando las 2.500 que era el tope que se había propuesto la iniciativa de inicio, han secundado la propuesta de firma virtual en menos de 24 horas que, bajo el título "El Bierzo necesita estar comunicado. No a la supresión del enlace con el AVE" pretende ser un altavoz de lo que sienten los usuarios y vecinos ante esos cortes de comunicación. Algunos comentarios de los firmantes a la petición son claros: "No se puede seguir aislando al Bierzo. El transporte público es clave para evitar el abandono del mundo rural. Con el cambio climático se debería optimizar los transportes colectivos", comenta una de las personas adheridas a la queja.
Otros muchos solo dejan ver que eran usuarios de esa línea y que se les presenta un problema con la supresión propuesta por Renfe que tendrán que intentar paliar, de alguna manera, por otros medios. "Estamos abandonados. Nos quitaron las minas, las térmicas sin antes traer la suplencia", lamenta otro firmante. "Necesitamos estar comunicados para poder mejorar el futuro de nuestros hijos y el nuestro", apuntan. Un grito a la desesperada que algunos consideran que es necesario porque, auguran "quieren cerrar esa línea". No es descabellado pensar en el recorte, cuando el Bierzo está perdiendo las comunicaciones ferroviarias y no está viendo atendidas sus necesidades en este sentido, que pasan por romper con el cuello de botella que supone el túnel del Lazo para conectarse con León.
La iniciativa "No a la supresión del AVE a Madrid" consigue casi 3.000 firmas en un día
La indignación berciana por el recorte del matinal que enlazaba con la capital es absoluta y se ha dejado ver en la respuesta a esta solicitud publicada en change.org
15/09/2022
Actualizado a
15/09/2022

Lo más leído