Aunque el PSOE ha cuestionado que haya una «trampa» del Gobierno para deshacerse de este proyecto e incluso ha augurado que sea el paso definitivo para matar el proyecto Ciuden de una manera «diseñada y con alevosía», la regidora asegura que su función es «examinar todas las posibilidades». Critica que el principal partido de la oposición le pida inacción en este tema, cuando considera que «tener parado ese Museo es un lujo que no nos podemos permitir».
Además, sin avanzar en los términos en los que se está concentrando la negociación con Energía, asegura que «tal vez le sorprenda» al líder de la oposición lo que se está tratando. Sí dejó claro que, en todo momento, la gestión que cogería el Ayuntamiento es la del Museo de la Energía y no la del proyecto de investigación de Ciuden, al que dijo no querer renunciar «queremos que el proyecto de investigación siga adelante. Les pediremos que sea un proyecto viable», dijo, anunciando que en las próximas semanas se reunirá con el secretario nacional de la Energía para pulir las negociaciones. Merayo no considera que haya un«caramelo envenenado», como decía el portavoz del PSOE, dentro de la oferta de llevar la gestión del Museo «aunque tal vez él tenga más información y nos la pueda detallar», reprochó.
Por su parte, el portavoz de USE Bierzo, Samuel Folgueral ha pedido que se recupere la comisión de seguimiento del convenio que se firmó con Ciuden para la urbanización de los terrenos aledaños al Museo, con el fin de que esas obras no queden en suspenso antes de que pudiera procederse a un traspaso con el que está en contra, porque considera que el Museo debe continuar con el marchamo de nacional «y dependiendo del Estado». Recuerda Folgueral que falta continuar con los aparcamientos de Ene.Museo y el vial de entrada, que se recogía en aquel documento firmado en 2011 «y hay un proyecto incluso con licencia para ello», dice. Un compromiso urbanístico que pide que se mantenga y que se active con esa comisión creada al efecto hace dos años.
Aparcamiento ¿legal?
Con respecto a la pérdida del aparcamiento que, temporalmente, estuvo abierto al público en la calle Obispo Osmundo y que sus propietarios han querido recuperar. Merayo aseguró que se ha encontrado solución con una nueva zona, en la que se ganan 30 aparcamientos más y que, en ese caso, es municipal. Niega la crítica que el PSOE le ha hecho con respecto a la utilidad de un espacio verde, con usos limitados y que no podría contener un aparcamiento más que subterráneo. Merayo considera imprudente incluso solicitar que esa estructura esté bajo tierra «cuando está al lado de un canal con mucho cauce». Reconoce que la legalidad ampara esta solución «porque es temporal y es una necesidad de los ciudadanos», apuntó. Además, reconoce que los propietarios de los terrenos ahora cerrados solicitaban un precio por sus terrenos «tres veces por encima de lo tasado», por lo que sería «jurídicamente imposible» poder optar a esa compra.Desde las filas de USE Bierzo, su portavoz teme que ese nuevo aparcamiento que se está realizando, carezca de legalidad urbanística. Por ello ha solicitado el expediente «y si no es correcto actuaremos en consecuencia», dijo. De inicio a segura que la zona que ahora se pretende destinar a parking no cuenta con expediente ni presupuesto para ello «y es un espacio libre que no podría destinarse al completo a aparcamientos», argumenta.
Lamenta que no se haya llegado a acuerdos con los propietarios del parking que se ha cerrado y que estaba habilitado como tal desde 2011, aunque asegura que el propietario no ha percibido los 100 euros por día de arrendamiento que había pactado.