En los últimos 25 años, el mundo del adiestramiento canino se ha revolucionado y cada vez son más los mascoteros que demandan ese servicio. Tal es así que el Centro Canino Barganaz, que cumple precisamente sus bodas de plata en el sector, se ha visto obligado a crecer. Todo pese a la pandemia y a la crisis en todos los sector. El de enseñar a las mascotas a comportarse parece ser un interesante nicho de mercado. De hecho ahora el centro se ubica en una parcela de 10000m2 de terreno, en un entorno natural en el Ayuntamiento de Carracedelo a la salida 399 de la A-6.
Pero Fran Barganaz llevaba cuatro años con la idea de crecer en la cabeza “cuando cada vez nuestros servicios eran más demandados por nuestros clientes y las instalaciones que teníamos cada vez se quedaban más escasas”. Ahora incluyen a su servicio de adiestramiento el de residencia canina y felina, con una treintena de habitaciones calefactadas.
En la parte exterior se unen casi 4000m2 de parques y en verano esperanincorporar piscinas. También crecerán con un servicio de guardería “que nos parece necesario para tanta gente que tiene largas jornadas laborales y sufren porque su perro quede solo en casa”. Incluso abren la opción de entrega y recogida a domicilio para quien pudiera necesitarlo y unen la peluquería canina.
Junio es mes en el que lanzan el chupinazo de salida de este gran proyecto que une a su plantilla a una peluquera canina que procede de Andalucía.
Reconoce Barganaz que el sector del adiestramiento canino está en auge “aquí en el Bierzo, al igual que en toda España, la gente cada vez está más concienciada en cuanto al cuidado que debemos dar a nuestros perros. Hoy la gente recurre con más asiduidad a profesionales del sector para recibir asesoramiento y educar correctamente a sus perros haciendo así su vida más fácil”. En este sentido el Centro Canino Barganaz cuenta con una peculiaridad que también ha contribuido en su crecimiento, ser el único Centro Canino autorizado por la Junta de Castilla y León en el Bierzo.
“Cada vez nuestros servicios son más demandados. Los animales en general y el perro en particular ha pasado a formar parte de nuestra sociedad convirtiéndose en uno más de nuestro entorno familiar. La higiene, la educación y el correcto cuidado de nuestros perros va en progresión aunque aún nos queda mucho por mejorar en comparación con el resto de países europeos”, dice. Y es que considera que, pese a que sí se ha notado un incremento de demanda “en cuanto a la educación del perro cada vez la gente debería concienciarse más de su importancia”.
El adiestramiento de un perro dura unos tres meses, con tressesiones semanales en las cuales aprenden a caminar al lado de su dueño sin tirar de la correa, a sentarse, a tumbarse y a acudir a la llamada. “Este tipo de educación es la más común. Después, resolvemos multitud de problemas de conducta y estamos especializados en perros agresivos”. Pero van más allá y responden también a aquellos que unen su pasión por sus mascotas al deporte con ellas, bien para competir o simplemente para pasárselo bien, con uncampo de agility.
“El perro ha pasado a formar parte de nuestra sociedad, de nuestras familias, de nuestras vidas, cada vez en mayor medida, eso sí debemos ser siempre conscientes de que un perro vive una media de 12 años. No debe ser un capricho. Necesita atención, cuidados, educación... pero de lo que sí estoy seguro que... tener perro te hace más feliz”, asegura Barganaz.
La demanda de adiestramiento canino en el Bierzo crea empleo
Es un nicho de mercado en aumento que ha hecho que la única empresa autorizada por la Junta, Centro Canino Barganaz haya decidido crecer en plena pandemia
05/07/2021
Actualizado a
05/07/2021

Lo más leído