Kajukenbo de primer nivel mundial en el Bierzo

Pedro J. Villanueva
30/05/2017
 Actualizado a 18/09/2019
Senior Gran Maestro, el puertorriqueño José Ortega.
Senior Gran Maestro, el puertorriqueño José Ortega.
Es lo común hablar de personas relevantes y de sus actos una vez que han pasado a mejor vida. Hoy, por suerte y dando una vuelta de tuerca a la costumbre, con satisfacción para mi, puedo escribir de Senior Gran Maestro (SGM) José Ortega teniéndolo entre nosotros.

Estos días ha tenido lugar un seminario Internacional de Kajukenbo en el Bierzo; para los que no estén muy puestos en esto de las Artes Marciales, y sin querer alargar la explicación, se trata de un sistema de defensa personal de origen Hawaiano que mezcla diversas categorías de otros estilos como el Karate, el Judo o el Aikido, entre otros.SGM José Ortega es uno de los grandes maestros del Kajukenbo que aún divulgan y enseñan Kajukenbo en el mundo, siendo una de sus mayores figuras. Nacido en mayo de 1940 en Puerto Rico, en plena Segunda Guerra Mundial, pronto se inició en el desarrollo de las artes marciales. No pudo con él la Guerra de Vietnam,donde luchó como miembro de las Fuerzas Especiales de EE.UU. Tampoco le doblegó la enfermedad, contra la que luchó y venció, haciendo de él una persona aún más fuerte. Recuerdo la Primera vez que me habló preguntándome mi nombre. En ese momento supe que no iba a olvidarme de Ortega. Me explicó que en el Tatami, aula de entrenamiento de las Artes Marciales, uno se tenía que ganar su nombre. Que el nombre que llevábamos era el que elegían nuestros padres para nosotros, pero que en las artes marciales el nombre había que ganarlo, demostrar que lo merecías. Parece algo baladí, pero conlleva unas connotaciones de suma importancia de trasfondo.

También habló de la importancia de formarse no sólo en lo físico y en combate. Un buen luchador tenía que ser una gran persona, uniendo al esfuerzo físico el desarrollo mental y el espiritual. Al modo de las artes orientales, en sus clases no olvida nombrar a Dios y lo importante que es no olvidarsu presencia en nuestras vidas. Puede sugerir cierta extrañeza, pero si pensamos en los monjes budistas, pronto vemos la semejanza de enseñanza con el Método Ortega. Escuchando sus palabras e incluso sus silencios se percibe la fuerza interior y la gran sabiduría de José Ortega; su escuela ha sido la dedicación, el trabajo duro y su amor por los demás y su fe cierta en Dios.

Por desgracia la presencia de SGM José Ortega en el Bierzo ha pasado desapercibido entre nosotros. Si hubiésemos hablado de la visita de alguna figura delfútbol seguro que nuestrosmedios estarían repletos de reseñas con fotografías de su estancia en nuestra comarca. Por suerte Ortega no necesita de farándulas, su persona y conocimiento están por encima de eso. Tiene su ‘Ohana’ (Familia en Hawaiano)repartida por todo el mundo y el Bierzo es una gran cantera para el Kajukenbo y su Método de Defensa.Muchos alumnos del Bierzo, de otros lugares de España e incluso de Grecia han podido tomar nota y participar en el curso impartido por SGM José Ortega acompañado de otros grandes maestros como GM Patiño o GM Licesio Prieto responsable de la escuela del Bierzo. Con los años recordaremos lo importante que ha sido para nosotros la visita de SGM José Ortega,sin duda sus enseñanzas servirán de mucho, no solo para la práctica del Kajukenbo; son enseñanzas que formaran mejores personas en estos días, donde se añoran tanto los nobles principios.Sin duda muchos se ganaran el nombre en el Kajukenbo y en sus vidas.
Aunque éste artículo va dedicado expresamente a SGM José Ortega y a la familia Kajukenbo,a buen seguro verá con buenos ojos que se dedique del mismo modo a SGM Basquez, fallecido en estos días, gran pesar para todos. A su memoria.
Archivado en
Lo más leído