El Comité de Seguimiento del Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros de Castilla y León ha propuesto prorrogar el plan hasta el 31 de diciembre de 2027 para coordinar las ayudas del Fondo de Transición Justa de la Unión Europea. La Junta de Castilla y León aportará 84 millones de euros de recursos propios que, junto a los 197 millones de financiación europea, alcanzará un total de al menos 281 millones de euros en las provincias de León y Palencia.
Ante esta decisión, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón pidió agilidad a la Junta. Considera que la prórroga de los fondos de transición es esperanzadora, puesto que se reparten más de 280 millones, el 80% fondos europeos y “pedimos rapidez en la tramitación de este tipo de ayudas y que se agilice para que no se pierdan”.
El Comité de Seguimiento ha acordado informar favorablemente la prórroga del Plan de Dinamización hasta 2027, con el objetivo de garantizar la continuidad y el compromiso con el territorio afectado de forma severa por el cierre de las explotaciones mineras, así como por el proceso de cierre y desmantelamiento de las centrales térmicas.
La prórroga del Plan permitirá coordinar las ayudas del ‘Programa Transición Justa España 2021-2027’ para recibir ayuda del Fondo de Transición Justa en el marco del objetivo de inversión en empleo y crecimiento en España, que incluye las provincias de León y Palencia. Otro objetivo es asegurar la continuidad de los proyectos e iniciativas puestas en marcha que aún no han finalizado, o aquellos en los que se necesita su implementación para seguir desarrollándose en las cuencas mineras de la Comunidad.
El Plan, que ya fue prorrogado para el ejercicio 2023, pretende también impulsar nuevas actividades vinculadas a la minería, fortalecer la actividad económica en sectores distintos de la minería y diversificar la economía de la zona.
Se mantendrán algunos instrumentos que integran el Plan de Dinamización de los Municipios Mineros, que se han demostrado efectivos y son complementarios a los previstos en el Plan Territorial de Transición Justa: la bonificación en el precio del suelo industrial en los polígonos de titularidad de la Junta de Castilla y León, la inclusión de una puntuación adicional a los proyectos que se desarrollen en los municipios mineros incluidos en el ámbito del Plan, la continuidad del Plan Especial de Empleo en los municipios mineros, el mantenimiento de las Oficinas Tierras Mineras ubicadas en Villablino, La Pola de Gordón y Guardo, el desarrollo y culminación de medidas específicas de ámbito sectorial y la continuidad en la aplicación de la ‘Declaración de situación de especial trascendencia y urgente actuación’ para los proyectos que se vayan a implantar en este ámbito de intervención.
Los recursos movilizados en el Plan de Dinamización en el periodo comprendido desde su inicio en 2016 hasta el cierre del ejercicio 2022, han alcanzado los 439 millones de euros. Esta movilización de capital se ha repartido entre distintas líneas de actuación en las comarcas mineras, instrumentos de financiación a través de la Lanzadera Financiera, Sodical y otras medidas de financiación a través de Incentivos Regionales y fondos gestionados por el Instituto para la Transición Justa.