Igüeña viste su verano de deporte y chapuzones

Acoge el trail Zapallobos, la BTT Trambasaguas, el Rallysprint y por supuesto, el Campeonato de España de Trial

13/06/2025
 Actualizado a 13/06/2025
Panorámica de Igüeña que recuerda, en un graffiti de Dados, su pasado minero.
Panorámica de Igüeña que recuerda, en un graffiti de Dados, su pasado minero.

Igüeña se remanga para comenzar a recibir viajeros estivales que buscan, sobre todo, unir esa propuesta de montaña y agua que ofrece este municipio berciano. Un verjel natural que ya organiza sus grandes fiestas de julio, dedicadas a Santa Marina y también la IX Feria de la Calabaza, para octubre. Pero en medio hay mucho que dar...

Este enclave de montaña, con el Catoute y sus más de dos mil metros de altura como icono, cuenta con una playa fluvial justo al lado del Ayuntamiento y del albergue de peregrinos que ha comenzado a dar vida al Camino Olvidado, otra vertiente a Santiago que va a Labaniego y que supone un atractivo ya elegido por muchos caminantes que prefieren otra experiencia. A esa actividad peregrina se unen múltiples rutas de montaña y rurales, que nos harán parar en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, o en Pobladura de Las Regueras o Igüeña como zonas de inicio de las mismas.

Pero Igüeña también piensa en los campamentos de verano para niños o en actividades multiaventura. Los campamentos son de lunes a viernes a finales de julio y principios de agosto.

Este verano además se espera la celebración del VI Rallysprint Igüeña, un evento automovilístico que atraerá a amantes del motor el 20 y 21 de junio. La prueba se celebrará en las carreteras del Bierzo y es puntuable para el Campeonato de Castilla y León de Rallysprint de Asfalto. Se podrán presenciar los tramos cronometrados y el rendimiento de los pilotos. 

Antes, más deporte con la original carrera Zapallobos que cada año realizan centenares de corredores en Tremor de Arriba, visitando un espacio de montaña y minería que ofrecen más de 20 kilómetros de duro trail. Será ya este 15 de junio y a él le seguirá otra actividad deportiva también, pero relacionada con la bici, la BTT Trambasaguas. El 10 de agosto de 2025 se diputará esta prueba en el municipio de Pobladura de las Regueras con 1400m de desnivel total acumulado en una distancia de 50 km. Y sin salir de los deportes, la cita que más luce en el calendario es el Campeonato de España de Trial que se realiza cada año en Pobladura de Las Regueras y que este llegará los dáis 26 y 27 de julio. 

Y otra de las novedades de este año es que, en las instalaciones de Ciuden Vivero, en Pobladura de las Regueras, del 24 al 27 de junio se ofrecerá  un curso de verano de la Universidad de León (ULE) centrado en el uso de las plantas en la cosmética natural. Bajo el título Las plantas en la cosmética natural. Cultivo, elaboración de productos y experiencias empresariales, el curso se enmarca en el programa universitario Este verano hay un curso para ti, la formación abordará el cultivo y reproducción de plantas con aplicaciones cosméticas, la identificación de especies vegetales adecuadas, los procesos de elaboración de productos como jabones, pomadas o cremas, y conceptos innovadores como la neurocosmética. También se tratarán aspectos legislativos y comerciales relacionados con el sector, así como la tradición del uso de plantas aromáticas y medicinales en el Bierzo.

El curso tendrá una duración total de 30,5 horas y permitirá al alumnado la obtención de 1,5 créditos ECTS. Se desarrollará durante cuatro jornadas: los días 24, 25 y 26 de junio en horario de mañana y tarde en Ciuden Vivero, y el día 27 por la mañana en La Térmica Cultural de Ponferrada.

Además, la organización facilitará alojamiento alternativo en el albergue municipal de Igüeña, así como transporte diario hasta el lugar del curso.

Archivado en
Lo más leído