Hosteleros del Bierzo contra la nueva ley antitabaco: "Tendrá efectos devastadores para el sector"

Considera que convierte a los fumadores en "parias sociales" y a los empresarios en "policías" de sus propias terrazas

Mar Iglesias
20/09/2025
 Actualizado a 20/09/2025
La ley antitabaco se endurece y enfada al sector hostelero. | L.N.C.
La ley antitabaco se endurece y enfada al sector hostelero. | L.N.C.

La Asociación de Hostelería de El Bierzo expresó su "decepción y desacuerdo" con el anteproyecto de la nueva ley antitabaco, al que consideran más una "ley antifumadores" que una norma de protección sanitaria, y advirtió de que tendrá "efectos devastadores" para el sector.

En un comunicado, el colectivo recordó que el tabaco provoca unas 60.000 muertes anuales en España, según el Ministerio de Sanidad, pero criticó la "contradicción" de que el Estado mantenga su comercialización, recaude más de 9.000 millones de euros al año en impuestos especiales y, al mismo tiempo, "endurezca la legislación hasta el punto de convertir a los fumadores en parias sociales".

Los hosteleros señalan que durante décadas fumar fue legal e incluso promocionado, con anuncios, patrocinios y cajetillas asequibles, lo que llevó a millones de personas a desarrollar una adicción en un "marco de total normalidad". Ahora, sostienen, esos fumadores se enfrentan a una "doble condena": su dependencia física y psicológica, reconocida como enfermedad, y una legislación que los expulsa de bares, restaurantes, terrazas, estadios o universidades.

El colectivo critica que la ley "criminaliza al consumidor en lugar de atacar la raíz del problema", y plantea como alternativas la reducción progresiva de la producción y comercialización del tabaco, la inversión en programas de deshabituación y el impulso de medidas de reducción de daños.

Respecto al sector, alertan de que la norma "pone a los hosteleros entre la espada y la pared" al convertirlos en "policías" de sus terrazas, obligados a vigilar a sus propios clientes bajo la amenaza de sanciones. "Esto nos enfrenta a quienes sostienen nuestro negocio y genera conflictos innecesarios", advierten.

La asociación denuncia además la "hipocresía" de la política estatal: "Se recauda con la venta de tabaco mientras se estigmatiza al fumador y se carga sobre la hostelería la aplicación de la prohibición".

Pormenores de la nueva Ley Antitabaco


La nueva ley cuyo anteproyecto ya fue aprobado por el Consejo de Ministros, pero aún debe pasar por el trámite parlamentario incluye la ampliación de los espacios libres de humo. Se prohibirá fumar (y vapear) en terrazas de bares y restaurantes. También en piscinas de uso colectivo, instalaciones deportivas, campus universitarios, patios de institutos y centros docentes al aire libre, marquesinas de autobús, exteriores de salas de fiesta, espectáculos al aire libre, etc.

Los productos de vapeo y otros similares al tabaco convencional se equipararán y tendrán las mismas restricciones.
En cuanto a los perímetros protegidos, se establecen los 15 metros alrededor de centros sanitarios, educativos, deportivos, bibliotecas, museos, parques infantiles, etc., donde no se podrá fumar ni vapear. Tampoco en vehículos utilizados para el trabajo.
A los menores, no solo se les prohibirá la venta de tabaco, sino también el consumo en los espacios regulados. 

Con respecto a la promoción del tabaco, se limitará, aunque ya lo estaba pero incluye los productos relaciones y espacios como las redes sociales. Eso sí, será obligatorio señalizar los espacios donde se prohíba fumar o vapear. Lo que no se incluye es una subida de impuestos al tabaco, aunque podría debatirse en etapas posteriores. 
 

 

 

 

 

 

 

 

Lo más leído