La Dirección General de Política Energética y Minas ha desestimado la solicitud de autorización administrativa previa presentada por la empresa Cefiro Holdco, SL, para la construcción del parque eólico Alto Bierzo-Sil, de 126 megavatios (MW) de potencia instalada, así como sus infraestructuras de evacuación, que afectaban a los municipios leoneses de Igüeña, Noceda del Bierzo, Páramo del Sil y Palacios del Sil.
La resolución, publicada este miércoles en el BOE, acuerda además el archivo del expediente, al considerar que el proyecto carece de los requisitos necesarios para su tramitación.
Uno de los principales motivos es la declaración de impacto ambiental desfavorable emitida el pasado 4 de febrero por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, en la que se advierte de la existencia de impactos negativos significativos sobre el medio ambiente, para los cuales las medidas correctoras propuestas no ofrecen suficientes garantías.
Además, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico recibió el 25 de marzo una comunicación de Red Eléctrica de España (REE) en la que se notificaba la caducidad de los permisos de acceso y conexión a la red de transporte, concedidos inicialmente en virtud del Real Decreto-ley 23/2020.
Según la normativa vigente, estos permisos son imprescindibles para autorizar instalaciones de generación eléctrica, lo que refuerza la decisión de desestimar el proyecto.
La promotora había solicitado en 2022 la autorización para construir el parque eólico y su red de evacuación, que incluía varias subestaciones eléctricas (SET) y una línea mixta aérea y subterránea de 220 kV. En noviembre de 2023, la empresa pidió paralizar temporalmente el procedimiento de evaluación ambiental para introducir modificaciones al proyecto, que fueron presentadas posteriormente en 2024.
La resolución no pone fin a la vía administrativa y contra ella puede interponerse recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Energía en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su notificación.
En febrero, el proyecto que presentaba Repsol en la misma zona había sido desestimado. El BOE publicaba la resolución ambiental desfavorable en ese momento para el proyecto de esa empresa de Parque eólico Alto Bierzo-Sil, de 126 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación "al haberse identificado impactos negativos significativos sobre el medio ambiente y sin que se hayan propuesto unas medidas que garanticen la prevención, corrección o compensación", apuntaba.