Gas Natural confirma el plan de cierre de la central de Anllares que producirá sólo hasta 2023

El 1 de octubre era la fecha límite para acogerse a una normativa de inversiones que la térmica no podía afrontar, como ya estaba anunciado

D.M.
01/10/2015
 Actualizado a 02/09/2019
La central de Anllares, abocada al cierre según las normativas europeas. | Ical
La central de Anllares, abocada al cierre según las normativas europeas. | Ical
Tal y como estaba previsto para este día 1 de octubre, Gas Natural-Unión Fenosa ha confirmado la entrada de la central térmica de Anllares, en el municipio de Páramo del Sil , en el plan de cierre cuando tal día como este 1 de octubre se cumple la fecha límite para la comunicación de adhesión a las inversiones necesarias para la adaptación a la nueva normativa de emisiones industriales.

Así, esta planta se acoge al plan de las 17.500 horas de funcionamiento y fija su cierre al 2023 como fecha límite.

Y es que la central de Anllares no cuentan con planta de desulfuración, ni de captación de óxidos nitrosos ni plan energético de futuro que planifique cuántas horas la instalación va a entrar en red, no cuantos megavátios va a producir. 

El alcalde del municipio, Ángel Calvo, lamenta una "mala noticia", ya anunciada, ya que "era una fecha que ya estaba en la mente de todos, para todas aquellas centrales térmicas que no cumplían con la normativa medioambiental hoy era el día fatídico en el que tenían que acogerse a las 17.500 horas y el 2023 como fecha tope de producción", ha explicado.

Y es que, según explicó, "las consecuencias las pagan las cuencas, las minas, los servicios de mantenimiento, eléctricos, mecánicos y de transporte”.
Lo más leído