Fundación Las Médulas se une a los arquitectos bercianos para establecer un marco de colaboración

El protocolo que acaba de firmarse con el Colegio de Arquitectos de León y FUNCOAL abre una vía de comunicación para establecer actividades conjuntas

11/06/2025
 Actualizado a 11/06/2025
Imagen de archivo del paraje de Las Médulas. | ICAL
Imagen de archivo del paraje de Las Médulas. | ICAL

Fundación Las Médulas, junto con el Colegio Oficial de Arquitectos de León y su Fundación cultural FUNCOAL formaliza un protocolo de colaboración, a través del que se pretende establecer una vía de comunicación activa entre las entidades, con el fin de promover la puesta en marcha de actividades de interés común.

En virtud de este documento, las entidades firmantes se comprometen a iniciar una vía de comunicación para mantenerse informadas sobre actividades de su competencia, de interés común, promover la colaboración para llevar a cabo actividades conjuntas y facilitar la difusión mediática on y offline de las mismas potenciando la visibilidad a sus respectivas marcas.

Fundación Las Médulas estará representada en este acto por el director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León y presidente Delegado de Fundación Las Médulas, Juan Carlos Prieto Vielba estuvieron en la firma al lado de la presidenta de FUNCOAL y decana del COAL, Eva Testa San Juan y del presidente de la Delegación de Ponferrada de COAL, Jesús Gorostiza Jiménez.

Prieto apuntó que se sigue trabajando por una gestión unificada en Médulas, pesea que Borrenes no apuesta por ese movimiento e incluso ha aprobado el cobro de una entrada a La Cuevona, gestionando así en solitario parte del Patrimonio. 

Prieto asegura que trabajan a nivel judicial tras ese paso y asegura que, por el resto, “hay un consenso total”.

El Patromato aprobó sus cuentas con un superávit de 30.000 euros que se utilizarán en un programa autonómico sobre patrimonio romano. 

 

Archivado en
Lo más leído