Fornela abre el Castro de Chano a las visitas y acoge el viernes su encuentro ertesano

La feria pretende dinalizar la actividad en el valle y poner en valor los oficios tradicionales

Diana Martínez
31/03/2015
 Actualizado a 31/07/2019
Imagen de parte del asentamiento del castro de Chano, en el valle de Fornela.
Imagen de parte del asentamiento del castro de Chano, en el valle de Fornela.
 El Ayuntamiento de Peranzanes pone a disposición de los visitantes durante los días de Semana Santa,el área temática del Castro de Chano.El Consistorio que dirige Vicente Díaz, no quiere dejar pasar la oportunidad de movimiento turístico quesuponen estos días festivos a nivel nacional y hace un nuevo esfuerzo para que el área de interpretación del poblado prerromano enclavado en el valle de Fornela pueda estar abierto desde el jueves hasta el domingo para las visitas.

El alcalde recuerda que el Castro de Chano es «uno de los recursos patrimoniales más singulares del Bierzo y merece la pena promocionarlo y ponerlo a disposición de las visitas siempre que nos sea posible, aunque a un Ayuntamiento pequeño como es el nuestro nos suponga un verdadero esfuerzo». Pero lo importante, en este caso para el regidor, es que en estos días en los que se esperan muchas visitas, «los turistas se vayan con un buen recuerdo del valle y con la atención que se merecen».

El Castro de Chano destaca entre los enclaves de este tipo que existen en todo el Noroeste peninsular, por elbuen estado de conservación de las viviendas que aparecieron en la excavación arqueológica practicada a finales de los años 80. Además se conserva en un buen estado la muralla que protege a estas edificaciones de tipo doméstico habitado por pueblos astures entre el siglo I antes de Cristo y la primera mitad del siglo I después de Cristo.
El área de interpretación, que se encuentra al pie de la ladera que acoge el castro, al lado de la carretera del valle de Fornela entre los pueblos de Chano y Guímara, permite a los visitantes contemplar recreaciones de la cabañas, elementos etnográficos típicos de la zona, réplicas de los objetos encontrados en las excavaciones y exposiciones temporales de artistas locales.

Pero además, el Ayuntamiento ha organizado también un evento para el viernes día tres de abril. Se trata del II Encuentro Artesano del Valle de Fornela, que reunirá en la localidad de Chano, en el entorno de la pista polideportiva una feria para la venta y exposición de productos de factura manual de diversa índole.

Trabajadores de la madera, del metal, cerámica, ‘teitadores’ y productos cárnicos artesanos estarán presentes en el foro. Una iniciativa que pretende poner el valor los oficios tradicionales. Estará abierto de 10:00 a 19:00 horas y dispondrá de pulperos y servicio de bar para los visitantes.
Lo más leído