Las Fiestas de la Encina 2025 prometen llenar Ponferrada de música y espectáculo con un programa que, en palabras del concejal de Fiestas, Carlos Cortina, es «posiblemente el mejor cartel que ha tenido la ciudad».
Las grandes estrellas podrán verse en el Auditorio municipal y llegarán en los días grandes de las fiestas. Así Leiva desembarca en Ponferrada el 7 de septiembre. El cantautor madrileño y figura destacada del rock en español, está desplegando sobre los escenarios su ambiciosa gira Tour Gigante 2025, un espectáculo que ha convertido en experiencia colectiva el lanzamiento de su último álbum homónimo.
Desde su última gira, Cuando te muerdes el labio, galardonada como la mejor gira del año, Leiva había anunciado que se tomaría un respiro... hasta que la fuerza creativa de Gigante lo empujó de nuevo a los directos. El álbum, grabado entre Madrid y Texas y masterizado en Nashville, ha debutado en el número uno de ventas ya y se escuchará en Ponferrada (con entradas a 40 euros).
Y el día grande se reserva para la estrella argentina, la joven María Becerra que pondrá el acento internacional a la programación.
Nacida en Buenos Aires en el año 2000, ha emergido como una de las figuras más influyentes del pop urbano latinoamericano en apenas unos años. Comenzó su carrera subiendo contenido a redes sociales, y pronto su carisma y voz la llevaron a convertirse en una de las artistas más escuchadas de su país. Su salto al estrellato se consolidó en 2019 con ‘High’, tema que marcó el inicio de una serie de éxitos imbatibles, como ‘Animal’ o su explosiva colaboración con J Balvin en ‘Qué Más Pues?’ Su estilo fusiona melodías pop con ritmos urbanos, y se caracteriza por letras potentes. En 2025 sigue imparable, con su gira europea que incluye una parada confirmada en Ponferrada, donde presentará su repertorio lleno de energía y emocionalidad.
Con más de dos millones de seguidores en Instagram y millones de reproducciones, María Becerra no es solo un fenómeno musical: es un auténtico símbolo cultural de su generación, que parará en Ponferrada con entradas a 30 euros. Y para completar un programa «para todos los públicos», el martes, 9 de septiembre, los más pequeños disfrutarán del espectáculo de Pica-Pica en la plaza del Ayuntamiento. El grupo infantil Pica-Pica ofrece espectáculos musicales y teatrales para niños y familias, con canciones, juegos y mucho humor.
Los conciertos arrancaron el 31 de agosto y se prolongarán hasta el 9 de septiembre. Las primeras jornadas, las dedicadas a las bandas locales, han supuesto un revulsivo para ellas, que han compartido con los suyos las fiestas que le son propias desde la plaza Fernando Miranda hasta el 3 de septiembre.
Y sigue la fiesta, el día 4, con el mítico grupo Los Rebeldes que ofrecerán un directo gratuito en la plaza del Ayuntamiento, seguidos el día 5 por Fórmula V en el mismo escenario. Son conciertos para el recuerdo. Los Rebeldes fueron los pioneros del rockabilly español, y regresan al escenario con su formación original. La banda fue fundada en Barcelona en 1979 por Carlos Segarra, Aurelio Morata y Moisés Sorolla. Desde sus primeros conciertos acompañando a leyendas como Chuck Berry y Ramones, lograron un estilo único que combinaba rockabilly con influencias de soul y surf, impulsado por la potente voz de Segarra. Su primera grabación, Cervezas, chicas y rockabilly (1981), les abrió las puertas del panorama nacional.
Fórmula V es una exitosa banda española de pop y música ligera, formada en Madrid en 1965. Se situó entre los grupos más populares de la llamada ‘movida mod’ o ‘movida española’ de finales de los 60 y principios de los 70. Su estilo se caracterizaba por melodías pegadizas, armonías vocales y letras románticas, que conectaban con el público juvenil de la época.
Entre sus temas más emblemáticos se encuentran ‘Eva María’, ‘Cuéntame’, ‘La fiesta de Blas’ y ‘Vacaciones de verano’, canciones que aún hoy forman parte del imaginario colectivo español.
Tras el recuerdo, el 6 de septiembre, Ponferrada pasa a llenarse del rock en el colegio Luis del Olmo. Allí vivirá el festival PonfeRock, que contará con Perro Futuro, Los de Marras y el mítico El Drogas, exvocalista y bajista de Barricada, en una cita con entradas a 25 euros.
Es curioso que la banda ponferradino viguesa de Perro Futuro se estrenara precisamente en los conciertos de La Encina de 2024. Desde entonces solo ha podido crecer. Se formó a principios de 2024, cuando Diego Amigo (bajo y voz), Xoan Otero (guitarra y coros) y Suso Valcárcel (batería) decidieron unir sus caminos. Los tres integrantes cuentan con experiencia como instrumentistas, productores y músicos de sesión o directo para otras bandas como Deklive, Supernatural y Autopía.
Los de Marras son Agustín al micro, Iñaki, Nelo y Warrior a la guitarra y voces, Pedro, bajo y voces y Pau a la batería. Llegan de Valencia como grupo creado en 1995 y caracterizado por contar con letras desgarradas y viscerales. El cabeza de cartel rock es El Drogas o Enrique Villarreal Armendáriz. Fundador, bajista y voz inconfundible de Barricada durante casi 30 años, El Drogas es una figura clave del rock estatal, ahora en solitario, pero sin perder su esencia.
El Drogas, que llega a Ponferrada dentro de su gira nacional e internacional, presentará un directo cargado de historia y energía, repasando su trayectoria y los temas que marcaron a generaciones. «Es un lujo contar con artistas de este nivel y con propuestas para todos los públicos», destacó el alcalde, Marco Morala, durante la presentación.
Junto a los conciertos, las verbenas y orquestas completarán la oferta festiva, con formaciones como Saudade, Florida, La Fórmula, Funçao Pública, Finisterre, Olimpus, Panamá, Origen, París de Noia y Panorama.
