Julio López Hernández fue de los grandes maestros del arte actual en España, junto al grupo de artistas que conformó junto a su hermano Francisco López Hernández, el pintor Antonio López, María Moreno o Isabel Quintanilla, entre otros. Una generación de artistas afincados en Madrid que en la década de los 50 retomó la tradición del llamado 'realismo mágico', alejado de las vanguardias que cultivaban otros artistas en aquel momento.

La figura de Julio López ha estado vinculada al Bierzo en los últimos años a través del programa artístico Cian-m, de Fabero, impulsado por el profesor y escultor Tomás Bañuelos, que consiguió que el propio Julio López Hernández, Antonio López o Félix de la Concha actuarán como padrinos de la iniciativa con clases magistrales de pintura y escultura de artistas de todo el mundo en verano.
Julio López Hernández se hizo un hueco en el corazón de los faberenses por su cercanía durante sus estancias en Fabero y por apoyar su iniciativa artística desde la primera línea del arte en la que se situaba.