Unas 200 personas participaron en la primera Observación Astronómica del cielo de verano que realiza la Asociación Astronómica del Bierzo (ASASBI) con la Asociación vecinal El Nogalón en Espinoso de Cumpludo.
Esta vez el tiempo acompañó, sin nubes, la temperatura fue ideal y el cielo plagado de estrellas y “pudimos comprobar la gran afición a la astronomía que hay en Ponferrada y su comarca”, explican desde e la organización.
Mediante un potentísimo telescopio se pudo ver con mucha nitidez la luna, en fase creciente muy incipiente; primero blanquecina y luego de un color rojo intenso cuando ya recalaba en el horizonte. También el cielo de verano, la vía láctea, incluso un adelanto de la lluvia de estrellas.
El plato fuerte fue la conexión en directo, mediante una App y una pantalla de televisor, con un telescopio profesional instalado en un alto observatorio en las faldas de Peña Trevinca (Ourense), y que estaba teledirigido desde Espinoso por el socio de ASASBI, Francisco Javier Cerdán.
“Exploramos parte del Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas de Messier, una lista de 110 objetos astronómicos confeccionada por el astrónomo francés Charles Messier y publicada originalmente entre 1774 y 1781. Tuvimos delante la famosa M 45 (Las Pléyades), M 13 y otras nebulosas. Diferenciamos lo que era una enana blanca, una enana roja, una supernova y muchas otras entidades cósmicas clasificadas por los astrónomos”, aporta la organización.
La cita acabó con un chocolate con bizcochos y con la pretensión de hacer de esta cita un encuentro a repetir cada verano.
Espinoso enseñó el cielo del verano a 200 participantes
La Asociación Astronómica del Bierzo y El Nogalón organizaron una exitosa observación astronómica que ya buscan repetir por el éxito obtenido
24/07/2023
Actualizado a
24/07/2023

Lo más leído