Con motivo del Día Mundial del Turismo, la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) ha preparado una jornada especial en sus instalaciones culturales de Ponferrada. Este sábado 27 de septiembre, la entrada a La Fábrica de Luz. Museo de la Energía será gratuita, ofreciendo al público la oportunidad de descubrir de manera interactiva y divertida la ciencia y la historia de la energía.
Entre las actividades destacadas para esta fecha, el museo propone 'Los talleres del Museo: Ciencia divertida', pensados para el público infantil, con un precio de 4 euros y plazas limitadas, por lo que es necesaria la inscripción previa en www.lafabricadeluz.org. Además, los visitantes podrán continuar explorando la exposición ‘Las moléculas que comemos’, que explica la relación entre alimentación, sentidos y procesos biológicos.
En La Térmica Cultural, el Día Mundial del Turismo coincide con la presentación de espectáculos musicales que forman parte del programa Dinamiz-ARTj, destinado a dinamizar la actividad cultural en territorios afectados por el cierre de la minería y las centrales eléctricas.
A las 20:30 horas, el grupo Zamarrencho presentará 'Es estrella o es lucero', un recorrido por la tradición musical aragonesa donde la voz y la percusión son protagonistas. Las entradas, con un precio simbólico de 1 euro, se pueden reservar en www.latermicacultural.es.
El viernes 26 de septiembre, a la misma hora, tendrá lugar la actuación 'Caminando por la lírica', a cargo de The Duet, un dúo formado por la mezzosoprano Carolina Laurentiu y la pianista Cristina Zabaleta, ofreciendo un viaje musical desde el Barroco hasta el siglo XX.
Ciuden recuerda que el domingo 28 de septiembre también se realizará una visita guiada a La Térmica Cultural titulada 'Compostilla I: Nace Endesa', para conocer la historia de la primera central térmica y los espacios que hoy albergan el centro cultural, con entradas de 5 euros (3 euros tarifa reducida).
Con esta programación especial, Ciuden se suma a la celebración mundial del turismo, promoviendo la cultura, la música, la ciencia y la historia como recursos para el disfrute y la educación de toda la ciudadanía.