La compañía eléctrica Endesa anuncia que ha donado 25.000 euros al Banco de Alimentos del Sil como ayuda para "superar los efectos socioeconómicos de la pandemia" , explica. La medida forma parte del Plan de Responsabilidad Pública de Endesa, con actuaciones en toda España.
Los 25.000 euros que Endesa aporta sin contrapartidas serán destinados a productos de primera necesidad que la organización distribuirá desde su centro de Ponferrada en las comarcas del Bierzo, Laciana y Valdeorras.
El Banco de Alimentos Rías Altas atiende habitualmente a unas 4.900 familias, si bien la Covid ha elevado la cifra hasta las 5.700. En el primer semestre, el Banco de Alimentos del Sil repartió 281.636 kilos de bienes, sin contar los que proceden del Fondo Europeo de Ayuda.
Al realizar la entrega, el director general de Endesa Noroeste, Miguel Temboury, ha manifestado que “con esta donación la empresa contribuye a resolver un problema, pero también queremos destacar que nuestra elección del Banco de Alimentos del Sil es un reconocimiento a la entrega generosa de los centenares de voluntarios que colaboran con la entidad, y que son su auténtico sostén”.
Endesa desarrolla desde septiembre la segunda fase del Plan de Responsabilidad Pública, dotado con 25 millones de euros, y activado cuando la emergencia sanitaria generada por el covid-19 exigía unas medidas inmediatas de ayuda. La inversión de 12 millones de euros en la compra directa de material sanitario y las donaciones a instituciones públicas y privadas volcadas en la lucha contra la pandemia ha contribuido a paliar esa necesidad inicial acuciante. Pero ahora queda un reto igual de importante que el primero: la recuperación socioeconómica del país y el auxilio urgente a los más vulnerados y a los más vulnerables.
Para ello Endesa ha completado la segunda fase del plan sobre dos ejes bien definidos. El primero es Endesa Familias, cuyo objetivo se centra en la inclusión social a través de proyectos de apoyo a familias en situación de vulnerabilidad, de contribuir a satisfacer las necesidades relacionadas con el mundo de la educación, así como el fomento de la formación para acceder al empleo.
El segundo eje se denomina Endesa Activa, y está orientado a desarrollar medidas que propicien la reactivación del tejido empresarial, particularmente de pymes y microempresas.
Endesa dona 25.000 euros al Banco de Alimentos del Sil
Contribuirá a resolver las necesidades primarias de las 5.700 familias a las que esta ONG presta ayuda
21/12/2020
Actualizado a
21/12/2020

Lo más leído