El embalse de Bárcena resiste ante la sequía cerca del ‘lleno’ total

Por el contrario, la presa de Matalavilla, en el término municipal de Palacios del Sil, presenta un registro notablemente peor al de hace exactamente un año

19/08/2024
 Actualizado a 19/08/2024
Las tranquilas aguas del embalse de Bárcena. | Ical
Las tranquilas aguas del embalse de Bárcena. | Ical

Este verano comenzó con una predicción optimista desde la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, que vaticinaba que el Bierzo no iba a tener problemas de sequía durante la época estival, pues contaba con reservas suficientes para poder afrontar con solvencia los periodos de calor excesivo como los que se están viviendo recientemente. A comienzos de julio, las reservas se encontraban un 34% más llenas que la media histórica mientras los ríos arrastraban un 20% más de caudal. En cuanto a los pantanos, el dato era igualmente positivo, con un 86% completo de la capacidad total.

Si bien en estas fechas hay alguna excepción puntual como en Fabero, donde el Ayuntamiento hay decretado nuevas restricciones en el consumo del agua potable por la sequía con sanciones impuestas ante todo aquel que las incumpla, las reservas continúan presentando unas cifras notables, especialmente en comparación con la media histórica e incluso con la misma semana del año pasado.

En el caso del pantano deBárcena, el más grande de la comarca berciana, el último registro de agua embalsada data del pasado lunes 12 de agosto. Con 285 hectómetros cúbicos rellenos del total (341 hm3), el dato es sensiblemente mejor que hace 365 días, donde hubo 228. Es decir, de un 66,86% se ha pasado a un gran 83,58%. Y todavía es mayor el incremento tomando como cifra de partida la media de los diez últimos años, donde el porcentaje de capacidad es un 64,25%. Es decir, en estos momentos la presa de Bárcena se encuentra un 19% más llena.

Sin embargo, en el embalse de Matalavilla, ubicado en el municipio de Páramo del Sil, los últimos días están registrando un sensible descenso del agua embalsada. En apenas siete fechas se ha registrado un bajón del 12%, de un 45 a un 33% del total. Se trata de una cifra que contrasta con la propia del pantano de Bárcena, pues supone la mitad del agua de la existente hace 365 días y un 22% menos que la media de la misma semana en los últimos diez años.

Archivado en
Lo más leído