El nuncio apostólico del Vaticano en España y Andorra, Bernardito Auza, será el pregonero de la Semana Santa de Ponferrada del 2024. Se trata del representante diplomático de la Santa Sede con rango de embajador. Así lo desveló el obispo de Astorga, Jesús Fernández, en la mañana de este jueves en el Museo de la Radio.
Auza visitará la capital del Bierzo el 19 de marzo para dar comienzo a la celebración de la Semana Santa. Recibió la propuesta de palabra por parte del obispo y, después de que éste obtuviera un 'sí' de forma inmediata, se formalizó la invitación por escrito.
En el acto de este jueves, Jesús Fernández estuvo acompañado por el alcalde Marco Morala y el teniente de alcalde Iván Alonso, además de por los representantes de las cinco cofradías municipales. Todos ellos mostraron un vídeo promocional para la festividad del próximo año que se proyectará en Intur y coincidieron en la relevancia religiosa que mantiene la Semana Santa. De hecho, el regidor transmitió a las cofradías que, si bien la fiesta también engloba a la gastronomía, la cultura y el turismo, su principal cimiento debe ser principalmente la religiosidad: "La esencia de la Semana Santa es una celebración cristiana, y éste debe ser el fundamento, la base y el fin principal", subrayó. Y, en esta línea, recodó a todos los cofrades que tienen "deberes y obligaciones", como conservar y transmitir a las generaciones venideras estas tradiciones.
Nueva cofradía
El obispo, por su parte, remarcó la preocupación que mantiene por la "desvinculación de la religión" que se está produciendo en los tiempos actuales y recordó las líneas a seguir en materia de caridad y ayuda que realiza la Diócesis de Astorga y que fueron presentadas recientemente en el Plan Pastoral hasta el año 2028. Asimismo, aprovechó para dar la bienvenida a la última cofradía creada, la Hermandad Sacramental de Jesús del Amor Más Grande y María Santísima en el Misterio de su Inmaculada Concepción, que se une a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Cofradía Jesús Nazareno del Silencio, Hermandad del Cristo de la Redención y Nuestra Señora del Carmen, y la Cofradía de Santiago Apóstol y del Santo Cristo del Camino.
Estatua del Lambrión Chupacandiles
El alcalde Morala también repasó el estado de ejecución de la estatua que se dedicará al Lambrión Chupacandiles, una figura vinculada a la Hermandad de Jesús Nazareno que significa una de las particularidades de la Semana Santa de Ponferrada, para rendir homenaje a "muchas generaciones de ponferradinos". Se encuentra actualmente en una fase de fundición, por lo que pronostica que estará ya terminada en el mes de marzo, antes de la Pascua. Según afirmó, se ubicará en el Casco Antiguo de la ciudad.
Por último, en el acto también se estimó que dentro de dos años la Semana Santa ponferradina puede superar los trámites requeridos y pasar a ser catalogada como Fiesta de Interés Turístico Internacional.