El turismo rural en el Bierzo lanza un SOS

Las asociaciones de hosteleros de Las Médulas, Ancares y Bierzo Alto piden más apoyo promocional a las instituciones para frenar la caída de la ocupación hasta el 50%

D. Aldonza
25/07/2015
 Actualizado a 14/09/2019
La zona de Ancares registra los peores datos turísticos. | César Sánchez (Ical)
La zona de Ancares registra los peores datos turísticos. | César Sánchez (Ical)
El turismo rural afronta una de las peores campañas de los últimos años en el Bierzo. Los hosteleros se quejan del descenso en el número de pernoctaciones con una ocupación que de media no alcanza el 50% de las plazas de los alojamientos de las principales zonas turísticas de la comarca como Las Médulas, Ancares y el Bierzo Alto. Unos datos que llevan a los propietarios de las casas y hoteles rurales a lanzar un mensaje de ayuda y pedir a las instituciones más apoyo promocional.

Los peores datos son los del valle de Ancares, donde el presidente de la Asociación Ancares Bierzo, Jorge Ovalle, asegura que en el mes de julio la ocupación no ha superado ni el 20% de las plazas. «Ha sido un mes muy malo y llevamos con cifras similares desde que empezó la crisis», afirma Ovalle, quien recuerda los veranos previos al año 2010, cuando los hosteleros de la zona llegaban a colgar el cartel de completo.

Después de cinco años sorteando dificultades económicas, Ovalle reivindica el diálogo político para promover iniciativas de desarrollo. «Está el Consejo Comarcal, la Diputación y la Junta. Si nos preguntasen a las asociaciones qué pueden hacer por nosotros, cambiarían las cosas», agrega. La asociación Ancares Bierzo aglutina a una treintena de empresarios que regentan los alojamientos rurales de la zona. Una de las vocales, Nieves López, señala además la gran rebaja de los precios en algunos de los alojamientos. «Ofrecen la noche a 15 o 16 euros y así van tirando, pero a ese precio no se cubren los gastos de limpieza, lavandería y el resto de servicios», dice.

Por su parte, la Asociación de Hosteleros de Las Médulas arroja cifras algo mejores, aunque la presidenta, Fina Gómez, señala que la ocupación ha rondado el 50 o 60% de las plazas que ofrecen los quince alojamientos rurales de la zona. Gómez achaca la bajada en el número de reservas a las altas temperaturas de las últimas semanas. «La ola de calor ha llevado a la gente a elegir las zonas costeras», opina la empresaria, quien pone sobre la mesa que «en realidad, el problema es que, por mucho que nos digan, la crisis no se ha ido».

A la espera de que los datos mejoren el mes que viene, las expectativas están lejos de aquellos veranos en los que se hacía el agosto. Y es que, aunque los hosteleros confían en las reservas de última hora, la previsión en la zona de Las Médulas es que en agosto los alojamientos estén al 80%.

De igual modo, el presidente de la Asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto (Atudebial), Andrés Torrente, estima que en julio el medio centenar de casas rurales asociadas a esta organización han estado ocupadas al 70%, algo similar a lo esperado para agosto. «Vamos tirando pero antes en mayo tenías todo el verano cerrado y en estos meses había un continuo goteo de llamadas. Ahora si llamas a última hora, sabes que vas a encontrar sitio», expone.

Los responsables de estos alojamientos destacan el importante número de familias que llegan desde Madrid, País Vasco o Cataluña a pasar una semana de vacaciones al Bierzo en verano e insisten en que la labor de promoción debe llegar de las administraciones públicas para potenciar el turismo.
Lo más leído