Frente a la esperada concreción de este gimnasio, una cuestión que aún sigue en el aire es el uso del antiguo centro escolar de Flores del Sil, que tras la construcción del Ponferrada XII quedó vacío y cuyas instalaciones están en un estado de abandono tal que incluso han sufrido actos vandálicos como incendios. Educación subrayó ayer que, al no tener ya escolares en el centro, éste pertenece al Ayuntamiento de Ponferrada, por ser el titular de los edificios de los colegios de Infantil y Primaria.
Merayo aseguró que el Consistorio tiene «varias ideas para usar ese centro», ya que «se necesitan locales», pero no concretó ninguna de las opciones ni se estableció ningún plazo, tras recordar que el edificio debe aún desafectarse de usos educativos, «y es un expediente que lleva su tiempo». «Después veremos cómo se puede hacer un uso para el Ayuntamiento y también sacarle rentabilidad social, para el propio barrio de Flores del Sil», adujo.
Villanueva y Merayo también anunciaron la realización este próximo mes de agosto de varias obras de mantenimiento en los colegios del municipio, que realizará el Consistorio como titular de los edificios. Entre ellas estará la reparación de una importante gotera en el colegio de La Cogolla y la retirada de unos juegos infantiles en el colegio Jesús Maestro, ya que no cumplen la normativa de seguridad y la Ampa ha requerido su eliminación. Asimismo se realizará la limpieza del jardín de la Escuela Hogar.
Apoyo para nuevas especialidades de FP, pero sin plazo para los talleres
La construcción de talleres para la formación de los alumnos en el nuevo Centro Integrado de FP que fue inaugurado el año pasado va para largo, si es que finalmente se construyen. La directora provincial de Educación, Emilia Villanueva, no puso este martes ninguna fecha a la puesta en marcha de estos espacios y defendió que de momento no tienen uso porque se ha decidido pasar al centro sólo enseñanzas que no los necesitan.
En concreto, se estudian las especialidadaes de Administración y Finanzas, Informática e Imagen y sonido, ya que la falta de estos talleres ha impedido el traslado de otras familias profesionales que se imparten en el Instituto Virgen de la Encina, que tiene un gran número de estudiantes.
«Ya hemos tenido que hacer unas actuaciones muy importantes en el centro, para las conexiones de informática y para la insonorización en las aulas para Imagen y Sonido, por lo que ese centro, a día de hoy, está destinado a familias profesionales que no necesitan ese tipo de talleres», alegó Villanueva.
El centro, cuya inversión fue superior a los cuatro millones de euros, tardó tres años en abrir sus puertas.
Por otra parte, la responsable de Educación sí apoyó la petición de la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Merayo, de poder implantar en el centro dos nuevas especialidades, que serían las de ‘Fabricación de elementos compuestos para la industria’ y ‘Reparación de palas en parques’. Villanueva se comprometió a trasladar esta petición a la consejería de Educación y señaló, ante la ya citada falta de talleres, que la parte práctica de estas especialidades podría enseñarse en la factoría de la empresa LM en Santo Tomás de las Ollas, a cuya implantación en el municipio se liga la petición de estas familias profesionales.
«Si se imparten estas nuevas familias profesionales, se podría dar la formación que se necesita en el aula del propio centro y la parte práctica en instalaciones fuera del centro que tengan los equipamientos necesarios, porque esto ya lo contempla la ley», dijo Villanueva.
Merayo recordó que la posible puesta en marcha de estas especialidades podría suponer oportunidades de empleo para la comarca y también subrayó ante Villanueva la petición de ligar a la energía renovable eólica la puesta en marcha de estudios de máster en el campus universitario de Ponferrada.
La alcaldesa también anunció que el Ayuntamiento de Ponferrada estudiará, junto con la empresa adjudicataria del Transporte Urbano, el TUP, una ampliación de los itinerarios del autobús de la ruta circular para incluir una parada que pueda dar servicio a los alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional y también para los alumnos del Conservatorio.