"El centro de la UNED en Ponferrada tiene un gran futuro por delante"

El Rector Magnífico asistió al acto de inauguración del nuevo curso, donde resaltó la relevancia que tiene el centro ponferradino

Javier Fernández
09/12/2022
 Actualizado a 09/12/2022
Inauguración del nuevo curso en el centro de la UNED de Ponferrada. | Javier Fernández
Inauguración del nuevo curso en el centro de la UNED de Ponferrada. | Javier Fernández
El edificio de la UNED en Ponferrada acogió durante la tarde de ayer el acto de apertura del curso 2022/2023, que será especial por el 50 aniversario de la Universidad a nivel nacional y espera alcanzar los 15.000 inscritos.El Rector Magnífico, Ricardo Mairal, aseguró que la delegación de Ponferrada cuenta con una gran relevancia. «Es uno de los centros claves en cuanto al desarrollo de la innovación tecnológica aplicada a la educación», aseveró a la vez que afirmó que "este centro ha sabido impulsar toda la vanguardia y toda la innovación, lo que ha redundado en que a principios de los años 90 tuviéramos la primera red de conferencias web".

Asimismo, comentó el proceso de creación de gestores de material multimedia utilizando técnicas de la inteligencia artificial, tareas que se están llevando a cabo también en el centro berciano. "Estamos muy satisfechos de colaborar muy estrechamente para apostar por la innovación".

Es por ello por lo que puso en valor el futuro que tiene por delante no solo en cuanto a la oferta académica, sino también respecto a la tecnología educativa. Especificando en el papel de las nuevas tecnologías disruptivas y su papel en la innovación, Mairal comentó el papel de la inteligencia artificial para que los estudiantes puedan tener acceso a modelos de aprendizaje personalizados. "Queremos poner en marcha un plan muy ambicioso para hacer un uso inteligente de los datos. Si detectamos que un alumno tiene dificultades en una materia, automáticamente se le harán recomendaciones para suplir esas dudas", explicó. Además, manifestó la intención de mejorar la robotización de los procesos administrativos y trabajar el ámbito del Internet de las Cosas. "Es una apuesta decidida por la innovación docente", concluyó.

El vicepresidente de la Diputación de León, Alider Presa, hizo mención a la "cercanía" que presenta la universidad "para llegar a todos los sitios". "Seguiremos trabajando con ella, es una herramienta muy útil", afirmó.

Por su parte, el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, especificó la apuesta de la institución con su aportación de 20.000 euros. "Pretendemos dar un espaldarazo a la UNED que pueda servir para que muchos alumnos que no pueden realizar sus estudios de manera presencial lo lleven a cabo a distancia", añadió.

Para terminar, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, comentó que "es la universidad de la conciliación, de la equidad y de la segunda oportunidad" en la que considera "una de las fortalezas de esta comarca" por su referencia "a nivel mundial".
Lo más leído