La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus de Ponferrada inicia la próxima semana la cuarta edición del curso de LiDAR (Light Detection and Ranging) aéreo, una formación específica sobre teledetección aérea, que busca familiarizar a los alumnos con el sistema de captura remota de datos en tres dimensiones para cartografiar recursos naturales y forestales.
El curso, dirigido por Eduardo González Ferreiro y Flor Álvarez Taboada avanzará en técnicas de gran precisión de gran utilidad para la planificación y gestión del territorio a nivel de topografía, geomática y de gestión forestal por ejemplo.
Según informa la Universidad de León, los alumnos aprenderán "a crear y validar modelos digitales del terreno, calcular variables forestales para estimar la cantidad de biomasa, madera o carbono de un bosque y delimitar la interfaz forestal y urbana para mejorar la prevención de incendios forestales".
Los encargados de impartir las clases son destacados expertos de universidades de León y Santiago de Compostela y que han colaborado con centros académicos de reconocido prestigio como la Universidad de Göttingen (Alemania), la Universidad Estatal de Oregon (Estados Unidos), o los servicios públicos forestales de Reino Unido y Estados Unidos.
El curso se celebra del 4 al 8 de noviembre con un total de 25 horas presenciales que se reconocen como 2,5 créditos en los títulos de grado. La iniciativa se dirige preferentemente a estudiantes de ingeniería forestal, geomática o topografía, así como a los profesionales de estos campos. Pero también a cualquier interesado en conocer las aplicaciones del LiDAR aéreo. El coste de la inscripción en este curso especializado es de 120 euros, con tarifas reducidas especiales para estudiantes y desempleados, y aún está abierto el plazo de matrícula.
El campus avanza en técnicas aéreas para cartografiar recursos naturales con gran precisión
Alumnos y profesionales del ámbito de la ingeniería conocerán las últimas novedades del sistema LiDar aéreo, aplicable a gestión forestal y del territorio
28/10/2019
Actualizado a
28/10/2019

Lo más leído