La huelga de letrados de la Administración de Justicia en el Partido Judicial de Ponferrada ha dejado un seguimiento de un 75% en su primera semana activa, un 5% menos que la media nacional. Los paros han obligado a suspender once juicios penales -sólo se ha celebrado una causa con preso- explican los huelguistas.
Así también han quedado aplazados 19 juicios por delitos leves, 58 juicios civiles, más de 65 declaraciones de investigado y diligencias de instrucción. Se suman a ello 20 videoconferencias con otros partidos judiciales, 125 actos de comunicación sin realizar y 5 lanzamientos de ejecuciones hipotecarias o desahucios. En el capítulo de demandas, la huelga ha afectado y deja aplazadas 158 demandas civiles sin repartir, 52 demandas laborales y más de 300 escritos de trámite sin aceptar.
Cerca de cuatrocientos mandamientos de pago (pensiones, cantidades a beneficiarios, multas…) ha quedado sin expedir.
Pese a todo, los letrados aseguran que "se han cumplido escrupulosamente todos los severos servicios mínimos marcados por el Ministerio (Violencia sobre la mujer, guardia, juicios con preso, medidas urgentes y cautelares e inscripciones en Registro Civil)". Lamentan los retrasos y acusan al "propio Ministerio" de estar "dilatando el fin del conflicto, convocando al Comité de huelga estatal para dentro de una semana, porque incomprensiblemente. no había hueco en la agenda”.
"Nuestras legítimas pretensiones, representatividad propia en los temas que nos incumben y el cumplimiento de lo pactado con los LAJs el pasado mes de abril, siguen sin tener una respuesta por parte del Ministerio", recuerdan.
El 75% de los letrados de Justicia secundan la huelga en Ponferrada
Son un 5% menos que la media nacional, pero siguen pidiendo el cumplimiento del pacto con el Ministerio, dejando en suspenso 11 juicios penales
10/02/2023
Actualizado a
10/02/2023
Lo más leído